La evolución del concepto del poder en los tres niveles del ser

You can translate this web with Google Crome

 

Autor de este análisis: Vicente Lumbreras

E-mail: vicentelumbrerasm@gmail.com

Fecha: 09/04/2025

 

Dentro de todo colectivo, y mientras no alcancemos niveles de evolución más elevados, es inevitable que se establezcan núcleos de poder.

Cuando se está en el nivel físico-material, el poder se establece por la fuerza (los fuertes sobre los débiles), por el aspecto y la moda (los guapos sobre los feos) o por la riqueza (los ricos sobre los pobres).

Cuando se asciende al nivel mental-cultural, ese poder se sustenta en la información (los ilustrados y dogmáticos sobre los ignorantes).

En estos dos niveles se produce una eterna lucha, quienes están abajo quieren ascender, ya sea aprovechando el sistema o cambiándolo, y quienes están en el poder desean mantenerse en él a toda costa, por lo que se resisten a aceptar nuevas ideas que los desequilibren de su estado, porque pasan a quedar por detrás de quienes aportan esas nuevas ideas que, en muchos casos, pueden incluso contradecir los conceptos que defendían los poderosos del conocimiento, y por eso se plantean ideas consideradas indiscutibles, conceptos desde donde se sustenta toda la estructura argumental que defienden. Pero la historia demuestra que todo lo que es rígido se acaba rompiendo, y dentro del ámbito filosófico y científico, la apertura a nuevas ideas y formas de ver y analizar nos muestra el camino humilde, librepensador y evolutivo que debe caracterizar a todas las personas que realmente sean buscadoras de la verdad. Y esto se logra principalmente en el momento en que se trascienden los niveles físico y mental y logramos entrar en el nivel espiritual, donde el punto de referencia en el que se sustenta todo pensamiento, sentimiento y comportamiento es el amor universal, una forma de comprender la realidad donde el concepto de poder egoísta se transforma en poder de servicio a los demás, donde el que quiera ser el primero, sea el último de todos, donde el mayor mérito no lo da el reconocimiento ajeno, sino la satisfacción interna de cumplir del mejor modo con la voluntad de Dios.

 

Más información:

Índice

Contactar o suscribirse

La terapia del perdón (conferencia y libro)

Investigación MyE. Hub de Sabiduría Espiritual para la Vida


Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitudes de Oraciones y Energía

Contactar o suscribirse

El servicio como herramienta de la evolución del alma (conferencia y libro)