Dejar el cambio en manos del sufrimiento o definir conscientemente los cambios que deseamos lograr
You can translate this web with Google Crome
Comunicación
recibida el 23/04/2025 (extracto textual de la sesión completa)
CAMBIAR PARA EVOLUCIONAR
Comprended
que quien no cambia, no evoluciona, y es necesario definir claramente qué
cambios queremos lograr para poder desarrollar y enfocar la energía adecuada
para lograrlos.
EL CAMINO PARA CAMBIAR A TRAVÉS DEL SUFRIMIENTO
Las
personas cambian por varios motivos. Habitualmente es a través del sufrimiento,
porque desde la ignorancia no se tiene la consciencia suficiente ni siquiera
para comprender la necesidad de cambio. Y la energía suprema, Dios, no mantiene
de forma permanente a los seres en su mismo estado, sino que los impulsa, igual
que un padre o una madre hace con un hijo para ayudarlo a que aprenda a nadar,
y si el niño no se atreve, son capaces de lanzarlo al agua, manteniendo los
niveles de seguridad adecuados[1], para que el niño acabe tomando la decisión
de moverse lo suficiente como para mantenerse a flote.
LOS OBSTÁCULOS DE LA VIDA
Recordad
que somos almas. Vosotros estáis encarnados, y esta experiencia dejará de ser
en un determinado momento, pero vosotros seguiréis existiendo, y estaréis en el
mismo nivel que nosotros, en el nivel espiritual. Y cada uno de los obstáculos
por los que se pasa en la vida son experiencias que permiten impulsaros a
realizar cambios. En la mayoría de los casos, esos cambios son la respuesta a
experiencias de sufrimiento, de incomodidad, lo cual os obliga a desarrollar un
estado de consciencia reactiva, pero de consciencia, al fin y al cabo, que os
está impulsando a escapar de esa situación de sufrimiento, y eso siempre
conlleva algún tipo de evolución, porque es necesario, siempre es necesario
pasar por las experiencias que llamáis negativas para poder apreciar de forma
fiel y eficiente los valores y virtudes que permiten transformar esas
experiencias en otras, relacionadas siempre con el amor y la felicidad.
[1]
Nota del canalizador: en este caso, entiendo que los niveles de seguridad
corresponden al hecho de que la vida encarnada es una escuela de almas, y que
la experiencia, por dolorosa y desagradable que pueda ser, nunca destruye al
alma, la cual solo puede evolucionar o detenerse, pero no involucionar[2].
[2]
Allan Kardec, El Libro de los Espíritus, Pregunta 118 ¿Pueden degenerar los
espíritus? «No, pues a medida que progresan comprenden lo que les alejaba de la
perfección, y terminada una prueba, poseen el conocimiento de ella y no lo
olvidan. Pueden permanecer estacionarios; pero no retroceden.»
Más
información:
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por aportar tus comentarios. Serán publicados tras la revisión por el administrador