Diferenciar si nuestros pensamientos son propios o de un espíritu
You can translate this web with Google Crome
Comunicación
recibida el 19/03/2025 (extracto textual de la sesión completa)
- ¿Cómo podemos
diferenciar entre si es un espíritu el que le habla a nuestro pensamiento o
somos nosotros mismos?
LA RESPONSABILIDAD QUE SE ADQUIERE
Del
mismo modo que es totalmente indiferente si el que se os manifiesta es vuestro
Guía Espiritual o es otro espíritu[1], la información que os puede llegar
también es indiferente si proviene de vuestro ser interno o de otro espíritu,
porque en todos los casos tenéis la responsabilidad, en el nivel de vuestra
consciencia, de decidir qué hacéis con esta información.
EL DESARROLLO DE LA SENSIBILIDAD
Pero
es un proceso en el que se puede ir adquiriendo una sensibilidad que se puede
ir percibiendo, y podríamos compararlo, por ejemplo, con saber ir en bicicleta.
Si alguien le pregunta a una persona que sabe ir en bicicleta qué diferencia
hay de cuando no sabía al momento actual, podrá decir que ha ido practicando y
ha ido aprendiendo a mantenerse en equilibrio, pero que es simplemente la
práctica la que le ha permitido adquirir esta capacidad. Exactamente ocurre a
la hora de percibir los mensajes que nos pueden llegar; según vamos
desarrollándolos en nuestros procesos de percepción a través de la meditación,
de la contemplación, de la atención interna, iremos recibiendo mensajes, y
habrá mensajes que nos sorprenderán, ya sea por lo absurdo, ya sea por lo
profundo de su contenido.
LA ELECCIÓN DE LOS MENSAJES QUE ACEPTAMOS Y LA IDENTIFICACIÓN DEL
ORIGEN
De
cada uno de nosotros depende decidir con qué mensaje nos quedamos, y la
práctica continuada permitirá que estos mensajes puedan ser identificados en
cuanto a su procedencia. Cuando haya una información que nos resulte muy
sorprendente, es muy probable que corresponda a un origen externo pero, como
montar en bicicleta, es un proceso que se puede ir adquiriendo con la práctica,
porque es una cuestión de sensibilidad y debéis entender que el proceso de la
sensibilidad está íntimamente relacionado con el aprendizaje y la evolución,
porque esa sensibilidad os puede permitir aprender a diferenciar entre lo que
de verdad importa y lo que no, el verdadero valor de las cosas.
LA VIGILANCIA AMOROSA, TRANQUILA Y CONSCIENTE
Manteneos
en una vigilancia amorosa, tranquila, como quien observa el camino cuando anda,
para evitar tropezar. Iréis desarrollando procesos conscientes cada vez más
profundos y os iréis dando cuenta de la realidad de la vida, pero lo haréis
progresivamente, como todos lo hemos hecho y todos lo seguimos haciendo, y esta
evolución no es otra cosa que el desarrollo de cada uno de nuestros propios
espíritus, de nuestras propias almas.
LA SABIDURÍA INCLUYE TODA FORMA DE COMPRENSIÓN Y APORTA A LA
REALIDAD
Porque
la sabiduría incluye todos los procesos de comprensión en todos los niveles y
de todas las maneras, una comprensión que cada vez nos permite observar la
realidad de un modo mucho más profundo, más trascendente, y nos permite aportar
a esa realidad nuestras capacidades cada vez más desarrolladas.
CENTRARSE EN EL PROCESO O EN EL OBJETIVO
Entended
que podéis centraros en el proceso o en el objetivo, en por qué ocurren las
cosas o qué podéis hacer con esas cosas que ocurren…
LA VERDADERA EVOLUCIÓN
…y
la verdadera evolución consiste en comprender en qué medida os puede
transformar cada una de las experiencias e informaciones que os lleguen, cómo
podéis aplicarlas en el servicio a los demás y qué nivel de felicidad vais
adquiriendo a través de este proceso.
[1]
Ver artículo La
certeza de contactar con nuestro Guía Espiritual.
Más
información:
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por aportar tus comentarios. Serán publicados tras la revisión por el administrador