El aprendizaje limitado que podemos captar de los Maestros Espirituales
You can translate this web with Google Crome
Comunicación
recibida el 19/03/2025 (extracto textual de la sesión completa)
- ¿Hasta qué punto
podemos aprender de los Maestros Espirituales?
DIFERENTES CAPACIDADES Y OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE
Las
personas ignorantes tienen más dificultad de aprender, pero tienen más
oportunidades de aprendizaje, porque están vacías de contenido.
Las
personas que han adquirido ya mucha información tienen menos capacidad de
aprendizaje[1], porque hay menos información nueva que les puede llegar, pero
tienen la posibilidad de poder aprovecharla de mejor modo, porque ya tienen
adquirida información previa.
Párrafo
modificado: Las personas que han adquirido ya mucha información tienen menos necesidad
de absorber gran cantidad de aprendizaje, porque hay menos información nueva
que les puede llegar, pero tienen la posibilidad de poder aprovecharla de mejor
modo, porque ya tienen adquirida información previa.
LA LIMITACIÓN QUE PROVOCA LA SOBERBIA
Pero
en uno y otro caso, el elemento esencial que impide percibir esa información es
la soberbia. Cuando nos consideramos en posesión de la verdad absoluta y nos
bloqueamos a cualquier tipo de información, cuando rechazamos cualquier
información por los prejuicios, cuando nos cerramos únicamente a la información
que consideramos familiar, ese es el mayor limitador del aprendizaje, porque
bloquea cualquier información nueva.
CUANDO SE DESMORONA LA ESTRUCTURA DE LA SOBERBIA
Es
evidente que en el momento en que se desarrolla la consciencia, toda esta
estructura se va desmoronando, porque al hacernos conscientes de la realidad,
también nos hacemos conscientes de nuestra propia ignorancia y también nos
hacemos conscientes del proceso de comprensión de las enseñanzas que podemos
recibir…
COMPROBAR LA VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN
…donde
tenemos la obligación de comprobar que esa información es correcta y no
dejarnos guiar por cualquier mensaje que se pueda recibir. Os hemos dicho en
muchas ocasiones que es tremendamente importante que no os creáis la
información que os podamos aportar, ni nosotros ni nadie, pero en esta
explicación podréis comprender que para poder conseguir adquirir verdaderas
sabiduría, la información debe ser comprendida, tiene que ser puesta en
práctica y tiene que ser discriminada de la información errónea, quedándoos
solamente con la información que realmente podáis afirmar con rotundidad que
funciona, y esa será una pequeña cantidad de la información que podáis recibir.
Habrá mucha que no podáis comprobar y eso no quiere decir que tengáis que
repudiarla, pero tenéis que ser conscientes de que es una información que,
aunque os pueda resonar, que aunque podáis pensar y creer que es una
información verdadera, mientras no se haya verificado, no podéis darla por una
verdad absoluta…
LA VERDAD DE AYER Y LA VERDAD DE HOY NO TIENEN PORQUÉ COINCIDIR
…y,
una vez que habéis alcanzado este nivel de comprensión, podréis desarrollar la
humildad suficiente como para poder comprender también que lo que habéis
comprendido y verificado y consideráis verdad en este momento, puede llegar el
día en el que pueda ser sustituida por una verdad más profunda. Seguirá
existiendo un nivel de verdad en esta información anterior, pero todo proceso
evolutivo implica tener que dejar los conocimientos previos y adquirir
información nueva, más precisa, más profunda, son diferentes niveles de
comprensión de la realidad que no tienen por qué colisionar entre sí, pero que
solamente se pueden ir adquiriendo de forma progresiva según se avanza en el
proceso evolutivo del ser.
[1]
Nota del canalizador: es posible que interfiriese a la hora de expresar “menos
capacidad de aprendizaje”. Desde la lectura sosegada, quizá el concepto
“capacidad” pudiera no ser el más adecuado, por lo que consulté posteriormente
y me propusieron que lo podría sustituir por “necesidad de absorber gran
cantidad de aprendizaje”, por lo que he incorporado a continuación el párrafo
con el texto modificado.
Más
información:
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por aportar tus comentarios. Serán publicados tras la revisión por el administrador