Mensajes recibidos en las sesiones de oración-meditación colectiva (3)

You can translate this web with Google Crome
Se incluyen los mensajes recopilados por
el canalizador del blog en las sesiones de oración-meditación colectiva de
Moral y Espiritualidad (acceder), ordenados de más
nuevo a más antiguo, a partir el mensaje número 731 y que puede emplearse como
para el tercer año consecutivo de análisis de mensajes, uno cada día. Los de
los años anterior.es se pueden visualizar y descargar aquí.
Si pueden servir para ayudar a avanzar a una sola persona, se ha cumplido el objetivo.
1015. Del mismo modo que los animales van por donde el instinto les lleva, así los seres humanos con la consciencia despierta van por donde Dios les guía.
1014. Cuando ponemos atención en toda aquella información de tipo negativo que nos invade constantemente a través de los medios de comunicación y de las redes sociales, podemos observarlos como una oportunidad de entrenamiento para mantener la paz interior y/o como una oportunidad de participación activa para mejorar el mundo. Fuera de estas dos opciones solo estamos consumiendo energía, saliéndonos de nuestro equilibrio emocional y bajando nuestra vibración espiritual.
1013. El reino interior es la virtud de construir la paz que se siente, se vive y se expresa, y todo lo demás se nos dará por añadidura.
1012. Si en tus oraciones pides recuperar la salud, haz lo necesario para mejorarla. Si en tus oraciones pides conseguir un empleo, haz lo necesario para encontrarlo. Dios trabaja contigo, no para ti.
1011. La paciencia con quien no puede se alcanza con la comprensión; la paciencia con quien no quiere se alcanza con el amor.
1010. Desde la paz interior se irradia la energía amorosa que permite conectarse a todo lo bueno, bello y verdadero de nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias, con nuestra esencia.
1009. La salud y la enfermedad son respuestas a nuestros procesos internos. Los pensamientos, los sentimientos y las emociones generan actitudes, reacciones e intenciones, transformando nuestra realidad de acuerdo con el ritmo vibratorio mantenido.
1008. Cuánto sufrimiento hay en la humanidad como respuesta al egoísmo. Podemos observar hacia el exterior, criticando los errores y omisiones de los demás, pero es mucho más eficiente observar hacia nuestro interior, analízalo cómo podemos contribuir personalmente para mitigar este sufrimiento.
1007. Para unas personas, el Evangelio es un conjunto de creencias y ritos; para otras es una guía de evolución del alma a través de la experiencia de la vida. Nuestra forma de ver la realidad es lo que hace que nosotros la experimentemos de un modo u otro.
1006. La plenitud del gozo es un estado que no admite ninguna vibración distorsionada, y es precisamente en la lamentación del pasado y en la preocupación del futuro donde las vibraciones pierden coherencia. Experimentar el presente de un modo absolutamente positivo es el camino para desarrollar el gozo.
1005. Desde la paz interior, las turbulencias de la vida se observan de mejor modo, y es en este estado de paz donde podemos comprender las enseñanzas que nos aportan todos los retos por los que pasamos.
1004. Quién realmente quiere, puede salir de esa zona de confort bloqueante en la que se encuentra y comenzar a avanzar en el proceso de evolución espiritual del aprendizaje y de la actitud amorosa y sabía en las relaciones con los demás.
1003. Si realmente quieres evolucionar, debes estar en disposición de aprovechar todas las oportunidades que la vida te ofrece, como en los matrimonios, en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza, en todo momento y lugar, y entendiendo que la muerte no nos separa del progreso evolutivo qué vamos alcanzando.
1002. El sabor del triunfo puede tener muchos
matices, y todos provienen del filtro de nuestra consciencia, ya esté más o
menos elevada. Cuanto más baja la consciencia, mayor vanidad; cuanto más
elevada, mayor felicidad amorosa compartida.
1001. Todo pensamiento unido a un sentimiento
intenso está creando las condiciones para activar la energía que nos permita
convertirlo en realidad. A eso le llamamos decretar.
1000. Tener buenas intenciones es un primer paso
relativamente fácil, lo que ya es más difícil es poner en práctica estas
intenciones. Ese es, precisamente, el mérito de todo aquello bueno, bello y
verdadero que logramos materializar a lo largo de la vida.
999. La humildad nos abre la mente a dirigir la
vida según nuestros más altos propósitos, porque nos liberamos de la vanidad de
la necesidad de la aprobación externa y podemos reconocer nuestro verdadero
camino trazado en el paisaje de la Creación.
998. La edad va transformando ineludiblemente la
percepción y comprensión de la realidad, lo cual es una excelente oportunidad
para tomar consciencia y manifestar la parte de sabiduría acumulada a lo largo
de la vida, nuestra mejor versión.
997. Repetir insistentemente lecturas, temas,
ceremonias, puede seguir la vía del fanatismo o la de la comprensión profunda.
En el primer caso, el límite está en la saturación del sufrimiento, en el
segundo, en la búsqueda de la verdad. El nivel de consciencia de cada persona
le podrá hacer comprender qué camino elegir.
996. Cuando el poder o la sabiduría se
desarrollan dejando atrás el amor, irremisiblemente se manifiesta la soberbia.
Por eso, de todas las cualidades evolutivas, la más importante es el amor.
995. Los pequeños errores en lo poco serán los
grandes errores en lo mucho. Comprende cómo la vida te protege de cometer
atrocidades a través de las limitaciones.
994. Si quieres evolucionar, es evidente que
tienes que cambiar, dejar en el camino de la vida lo que ya no necesitas y
asimilar nueva información, nuevas formas de pensar, de sentir, de actuar.
993. Cuando se hace referencia a la luz, le damos
un significado de positividad, porque es una energía que nos permite ver y
actuar con mayor facilidad y eficiencia que en la oscuridad. Igualmente ocurre
con las cualidades progresivas de Dios que vamos desarrollando, poder, amor y
sabiduría, que nos permiten expresarnos con mayor facilidad y eficiencia en la
voluntad de Dios, y por eso a esto se le denomina “iluminarse”.
992. El pensamiento necesita del sentimiento para
poder integrar las nuevas capacidades de la mente en el nivel evolutivo del
ser.
991. Para asegurarnos de que hemos evolucionado en
alguna faceta de nuestra realidad es necesario observar cambios positivos en el
pensamiento, en el sentimiento, en la comunicación o en la acción.
990. Las experiencias confrontantes, ya sea que
las desarrollemos en el nivel físico o en el mental (pensamientos intrusivos, imaginación
negativa…), siempre nos muestran que nos arrebatan la paz, lo cual es la señal
inequívoca de que es una lección que podemos aprender y agradecer por la
evolución que nos proporciona.
989. La luz de la verdad es la toma de
consciencia de lo que es, comprendiendo que todo es una escuela evolutiva que
siempre podemos aprovechar si ponemos atención e intención.
988. Cuando entiendas que deseas alcanzar las
mayores cotas en cualquier manifestación de tu vida, recuerda que todo largo
camino se recorre paso a paso.
987. Si realmente quieres aprender algo, quédate
con una idea, con una información, y analízala con detenimiento para extraer la
sabiduría que alberga y que pueda serte de utilidad. Una vez hecho esto, continúa
de igual modo con cada idea que puedas haber captado y repasa varias veces la
sabiduría adquirida hasta integrarla en tu realidad.
986. Observar los pensamientos es una buena
práctica de autoconocimiento, siempre y cuando no nos dejemos llevar por ellos,
sino que los observemos desde la distancia, desde la consciencia.
985. Hay ocasiones en las que los pensamientos
son tan intensos que parecen inevitables. Problemas, retos, inquietudes,
generadores de emociones y sentimientos que se fijan en la mente. Pero a través
de la consciencia es posible identificarlos y dejarlos ir amorosamente, sin resistencia,
valorando la importancia relativa de estos pensamientos en la realidad de la
vida y aprovechándolos solo en los momentos en los que sean necesarios.
984. La elevación espiritual se manifiesta en los
procesos internos, que solo puede verificar la propia persona, pero también en
las manifestaciones externas de paz, amor y felicidad, que puede comprobar
cualquiera. Por nuestros hechos nos conocerán.
983. La compasión es un sentimiento que puede limitarnos
o puede impulsarnos. Nos limita cuando nos bloquea, pero también cuando nos
impulsa a ayudar de forma inadecuada, y nos impulsa cuando nos muestra el
camino de expresar el amor a través de apoyar a las personas para facilitarles
el avance por su propio mérito en el sendero que les corresponde.
982. Una oportunidad que nos dan los pensamientos
que acuden a nuestra mente es la de poder observarlos desde un estado de
consciencia y paz interior, y extraer de ellos el aprendizaje que nos ofrecen.
981. El concepto de “salvación” conlleva en su
esencia una actitud egoísta, donde es posible no tener en cuenta a los demás en
el proceso. Desde la perspectiva de la “evolución” podemos comprender que solo
podemos avanzar realmente si el entorno evoluciona, lo que lleva a desarrollar
la actitud de servicio universal en todo momento y lugar.
980. El mayor reto al que podemos aspirar es a
superarnos a nosotros mismos en las cualidades del alma.
979. Solo desde la paz y el amor es posible
encontrar la solución satisfactoria y elevada a los problemas que nos regala la
vida como elecciones evolutivas.
978. La paciencia, cuando se ha liberado de todo
sentimiento de rechazo y de resignación (lucha o rendición), y ha aceptado la
realidad como la experiencia en el proceso evolutivo del alma, solo entonces,
la paciencia es la ciencia de la paz.
977. Si nos proponemos evolucionar, examinemos nuestros
pensamientos, nuestros sentimientos y nuestros comportamientos y decidamos qué
queremos cambiar de todo ello.
976. La humildad es una cualidad de las almas
elevadas, ya que solo es posible elevarse cuando se manifiesta el amor en una escala
progresiva ascendente. Y amar es servir, siempre con humildad.
975. Amar es la lección que aprender, y servir es
el modo de poner en práctica ese amor.
974. Mantener la paz interior durante una
actividad intensa es posible, solo es necesario dirigir la consciencia y la
intención a permanecer en paz pase lo que pase.
973. Durante la meditación u oración
contemplativa, la concentración no es el objetivo, sino la consecuencia de
desarrollar la paz interior. Entrad en un estado de paz interior y el resto vendrá
por añadidura.
972. La función para la que todos estamos
diseñados por la Divinidad es la de ser de servicio a los demás. Es la
contribución al desarrollo colectivo como agradecimiento, respuesta y
consolidación del desarrollo individual.
971. Una de las leyes universales dice que todo
lo que es atacado, se defiende. La diferencia que hay desde el nivel de
espiritual es que la defensa siempre buscará la mejor solución para todos,
evitando toda forma de egoísmo.
970. La necesidad nos da oportunidades de
desarrollar nuestras capacidades para satisfacerla. El dolor nos da
oportunidades para desarrollar nuestras capacidades para mitigarlo. Toda forma
de adversidad nos abre a la posibilidad de hacernos mejores, más capaces y con
mayores condiciones para poder ser de servicio a los demás.
969. Las creencias son el impulso de los
ignorantes, pero el lastre de quienes avanzan por el camino de la verdad.
968. La ciencia del bien y del mal es un proceso
evolutivo que comienza en lo agradable y desagradable, pasa por lo conveniente
y lo inconveniente, continúa con lo correcto y lo incorrecto y, finalmente,
alcanza la comprensión del proceso de aprendizaje que aporta la experiencia
para la evolución del alma.
967. La paciencia es una flor delicada que hay
que observar y cuidar para que se desarrolle con vigor.
966. Es posible perdonar sintiendo dolor, pero no
es posible sintiendo rencor. El dolor es un mensaje del cuerpo o de la mente
que nos indica que cambiemos. El sufrimiento es la fijación mental en ese
dolor; y el rencor es la culpabilización sobre quien consideramos responsable
del sufrimiento. Desde el rencor hay que pasar por la comprensión de la
inutilidad del sufrimiento y el agradecimiento por la enseñanza de la
experiencia para llegar a la liberación y, con ella, al perdón.
965. Los mensajes que comparten los espíritus
pueden ser de muy diverso tipo, pero siempre son coherentes con el nivel
espiritual de los seres desencarnados, así como están ajustados al nivel
vibratorio espiritual que muestran los médiums que reciben los mensajes.
964. Las cualidades que definen a una persona
entusiasta son la actitud y la intensidad en la dedicación que pone en la tarea
que realiza.
963. Evolucionar es cambiar, es un proceso de
transformación que puede derribar y construir después desde los cimientos, o
puede hacer reformas más o menos importantes, y para lograr esa evolución
podemos pasar por el proceso del sufrimiento o por el de la comprensión, el
camino que elijamos es nuestra decisión.
962. Tener sueños es el impulso que marca la
dirección; trabajar para hacerlos realidad es el verdadero camino a recorrer.
961. El estudio y comprensión de la realidad nos
hace eficientes. El estudio y comprensión de nuestra realidad nos hace sabios.
960. La gestión del tiempo es una ardua tarea en
la época actual, debido a la gran cantidad de distracciones que nos rodean. Es
necesaria la concienciación y la disciplina para poder dar continuidad a los
compromisos espirituales y materiales que hemos contraído con nuestra propia
conciencia.
959. El modo de lograr tener en la mente a una
fiel sierva, en lugar de una ama tirana, consiste en llevar la consciencia a un
estado de observación permanente de la mente, para mantenerla bajo control, no
por represión, sino por amorosa comprensión.
958. Los prejuicios son como una habitación con
dos puertas. Una está abierta, y se llama “mis creencias”; la otra está
cerrada, y se llama “la verdad”.
957. El sufrimiento ante nuestros errores es la
prueba de la utilidad del sufrimiento para reconducirnos en el proceso
evolutivo. El impulso de querer superar nuestros errores es la prueba de que
estamos hechos para la evolución.
956. Nadie busca conscientemente lo desagradable,
pero según vamos desarrollando nuestra consciencia, estas experiencias van
llegando igualmente, con la diferencia de que ahora las percibimos como
oportunidades de aprendizaje y no como experiencias de sufrimiento.
955. La meditación, también denominada oración
contemplativa o receptiva, es un proceso de aprendizaje de la observación
consciente y paciente de nuestros pensamientos, lo que nos permite comprender
que estos pensamientos no somos nosotros y, al separarnos de nuestros
pensamientos, nos abrimos a la posibilidad del experimentar la esencia
espiritual de la vida.
954. La acción consciente es la vía de nuestro
desarrollo físico. El pensamiento consciente es la vía del desarrollo de la
mente. El amor universal consciente es la vía del desarrollo del alma.
953. Un edificio se construye ladrillo a ladrillo,
un alma se desarrolla paso a paso. Ten calma, pero mantén la constancia.
952. La obsesión por los proyectos solo lleva a
la pérdida de la paz interior, lo que también provoca que el rendimiento
disminuya. Mantengamos la paz interior, es el verdadero camino que nos lleva a
alcanzar nuestras metas del mejor modo posible.
951. Cuando los pensamientos no deseados te
invaden, déjalos pasar desde la paz interior, evita luchar contra ellos; al
contrario, acéptalos y céntrate en pensamientos relacionados con los anteriores,
pero que sí deseas. Así estás reconduciéndolos según tu voluntad.
950. La clave para superar la impaciencia es
cubrirla conscientemente de paz.
949. Cuando fluimos con la vida, cuando no
oponemos resistencia, nos abrimos a poder comprender el sentido y las
enseñanzas que nos aporta.
948. Si la meditación es una forma de
comunicación con la espiritualidad superior, con Dios fuera y dentro de
nosotros, prestemos atención, anotemos y aprovechemos las enseñanzas que se nos
muestran.
947. Agradecer cada una de las dificultades que
nos surgen conlleva abrirnos a apreciar las enseñanzas que nos ofrecen.
946. Si pensamos que la vida es una batalla,
siempre encontraremos enemigos. Si pensamos que es una escuela, siempre
encontraremos maestros.
945. El pensamiento enfocado consiste en definir
una intención y observar cómo el alma se expresa a través de la mente.
944. Todos los proyectos que afrontamos son
oportunidades de conocernos a nosotros mismos y evolucionar, así como de
contribuir a mejorar el mundo.
943. Cada escalón que se sube en la evolución del
alma se culmina cuando se aplica dicha evolución al servicio amoroso y sabio.
942. El mejor modo de comenzar a contactar con
nuestro Yo interior, con la chispa de Dios en nosotros, es desde la apacible
soledad de la meditación. Cuando ya se consigue con facilidad es cuando podemos
ir intentándolo en el ajetreo de la vida.
941. Ante experiencias desagradables, la mente
nos empuja a enfrentarnos o a huir, pero desde el nivel del alma, el
enfrentamiento se transforma en la defensa de lo justo, y la huida se convierte
en delimitación de lo que no está en nuestro ritmo vibratorio, todo ello desde
la máxima expresión de amor universal en pensamiento, palabra y obra.
940. Las crisis nos
impulsan a expresar lo mejor o lo peor de nosotros, pero siempre será nuestra
elección.
939. Tener luz es aprender a sentir a Dios, tanto
en nosotros mismos como en toda la Creación.
938. Todo lo que hoy consideramos correcto,
tiempo atrás ni lo comprendíamos. No condenemos a nadie por su ignorancia.
937. Aunque exista intención, si no hay atención
y constancia, todo esfuerzo se diluye.
936. Cuando observamos algún tipo de injusticia,
ya sea hacia nosotros o hacia los demás, solo podremos mantener la paz interior
si comprendemos que es una oportunidad de enseñanza que está aportando la vida.
935. El proceso de adquisición de sabiduría no
siempre es grato, puesto que se encuentra con el ego, que se resiste
frontalmente a perder el control. Este proceso de pasar de servir al ego a
iluminarse de sabiduría y dejar ir lo que ya no es necesario, es el único
camino que nos lleva a la paz interior.
934. La información que nos llega, incluso la
ficción de películas, canciones, etc., nos puede influir de un modo muy
importante. Ser conscientes de la vibración que deseamos mantener nos permitirá
seleccionar la información que deseamos recibir.
933. Terquedad y tenacidad son dos cosas
diferentes. La terquedad consiste en insistir en el error; la tenacidad es
seguir la senda de nuestro destino a pesar de los obstáculos. Saber distinguir
la una de la otra y elegir la segunda es seguir el camino de la sabiduría.
932. Los hijos dan una perspectiva totalmente
diferente de comprender las relaciones con los demás, porque nos aproximan un
paso más a cómo Dios nos siente.
931. El agradecimiento y la humildad son la base
donde se sustenta todo progreso del alma.
930. La esencia de toda persona librepensadora
consiste en escuchar a su propia alma.
929. Cuando las cosas no ocurren como esperamos
es una excelente oportunidad para desarrollar la comprensión y aceptación de la
realidad.
928. Mantén la calma. Aunque la situación sea
difícil, dolorosa, peligrosa, mantén la calma. Es desde donde mejor podrás
actuar cuando intentas hacer todo del mejor modo posible y te entregas a Dios
para aceptar que los resultados sean según su voluntad.
927. Para pasar de la experiencia física y mental
a la vida espiritual es necesario comprender la trascendencia que tiene para el
alma toda la experiencia encarnada.
926. Si tenemos dudas en cómo pensar o actuar,
podemos imaginar cómo pensaría o actuaría el ser más evolucionado que
conozcamos.
925. Cuando ordenamos nuestra vida, todo se
vuelve más fácil.
924. Tal como hagamos en lo poco, así haremos en
lo mucho. Comencemos ahora.
923. Las pruebas sencillas y las pruebas
difíciles son dos fases diferentes por las que se pasa en el proceso de todo
aprendizaje, aunque en la vida encarnada no necesariamente se nos manifiestan
en ese orden. Pero si comprendemos que todo es perfecto en la Creación, aceptaremos
toda experiencia que se nos presente, y no valoraremos si estamos
suficientemente preparados, sino que nos centraremos en vivirla con total
intensidad, porque todo lo que nos ocurre, siempre es lo que necesitamos en ese
momento para cumplir con nuestro destino evolutivo.
922. La evolución comienza en el nivel físico, y cuando
llega a evolucionar lo suficiente, se le incorpora el nivel mental. Una vez
estos dos niveles alcanzan las capacidades necesarias, se incorpora al proceso
evolutivo el nivel espiritual. Por tanto, no desdeñemos ninguna parte de
nuestra realidad, porque todas forman un conjunto que Dios nos entrega para
poder sacarle el máximo rendimiento.
921. Durante la meditación, la atención se
dispersa, y el ejercicio de mantener la consciencia y llevarla amorosamente al
proceso de la respiración es el modo de desarrollar esta consciencia en todas
las demás experiencias de la vida.
920. La paciencia y la paz son cualidades
inseparables. Es necesaria la paciencia para conservar la paz, y es necesaria
la paz para tener paciencia.
919. ¿Cuánto dolor podemos sentir sin sufrir? La
respuesta es: todo el que seamos capaces de aceptar, porque el sufrimiento es
el rechazo de la mente ante lo que ocurre.
918. Cuando somos capaces de observar desde la
paz interior todas aquellas ideas, escenas y experiencias que antes nos
provocaban rechazo, indignación, odio y sufrimiento, podemos afirmar que
estamos avanzando con el camino de la Luz.
917. Los dones físicos son regalos de la vida,
aprovéchalos. Los dones espirituales son la expresión de lo que eres,
expándelos.
916. La alegría profunda emana de la felicidad
que da la comprensión del sentido de la vida.
915. Apreciemos el mensaje que nos da el dolor,
ya que nos ayuda abandonar los caminos erróneos y nos da la oportunidad de
aprovechar nuestra consciencia para elegir nuevas experiencias que faciliten
nuestra evolución.
914. Dar al César lo que es del César y a Dios lo
que es de Dios equivale a ordenar nuestra energía del modo adecuado.
913. Todo lo que podemos hacer para evolucionar y
ayudar a evolucionar se puede resumir en una sola palabra: amar.
912. Desarrollar la paciencia ante las
adversidades, ya sean grandes o pequeñas, es lo que nos permite mantener la
constancia hasta lograr superarlas.
911. Al aceptar la realidad, toda forma de
sufrimiento desaparece.
910. Es importante aprender a detectar lo antes
posible todo tipo de pensamientos y sentimientos negativos. Cuanto antes los
percibimos, más fácilmente será controlarlos y evitar que nos controlen.
909. Cuando des, agradece desde el alma la
oportunidad que tienes de poder ayudar. Cuando recibas, agradece desde el alma
la oportunidad que tienes de poder recibir ayuda.
908. Quien da amor especialmente a quien más lo
necesita ha comprendido realmente el sentido de la experiencia de la vida.
907. La felicidad es la flor que brota de la
tierra de la paz interior que se riega con amor universal.
906. El camino para mantener la paz interior:
hagamos todo del mejor modo posible, pero dejemos los resultados en manos de Dios.
905. Humildad es saber aceptar la realidad cuando
no es de nuestro gusto, no por resignación, sino por comprensión de que la
realidad siempre es de acuerdo con la voluntad de Dios.
904. La intención de querer recibir ayuda
espiritual no es suficiente, también es necesario comprometerse a ponerla en
práctica al servicio de la Creación.
903. El perdón, tanto a nosotros como a los
demás, diluye toda resistencia y nos abre a abrazar toda la realidad de la
vida.
902. Cuando queremos dar lo mejor de nosotros,
debemos poner la atención en los demás. El servicio se basa en dar de forma
consciente, pero oportuna y adecuada.
901. Cualquier acuerdo que se plantee desde el
amor siempre antepondrá el bien común por encima de todo lo demás.
900. Observar los logros ajenos es una
oportunidad de mostrar sana admiración por la superación de los demás, así como
de aprender y evolucionar nosotros mismos.
899. ”Hágase Tu voluntad y no la mía” es la mejor
forma de expresar nuestra disposición a aceptar que se cumpla la voluntad de
Dios.
898. El amor no necesita hacer obras de esas que se
denominar “portentosas”, pero portentosa es su manifestación a través de una
simple sonrisa.
897. Conectar con toda forma de vida es unirse a las
mentes y a los corazones, transmitir ideas y sentimientos que den oportunidades
de transformación.
896. Toda forma rígida de oración es un error en
la comprensión del significado que tiene. La oración es una conversación con
Dios, tanto hablándole como escuchándole.
895. Si estuviésemos solos en un mundo perfecto,
nuestra vida sería un infierno. Son, precisamente, las relaciones y la
imperfección las que nos ayudan a evolucionar.
894. Cualquier problema, por insignificante que
sea, puede ayudarnos a perder la paz. Si somos conscientes de que solo nos
quita la paz la turbulencia de la mente, podremos centrar nuestra atención en
nuestro interior, que es donde se encuentra verdaderamente la solución.
893. La libertad de pensamiento es el requisito
fundamental para avanzar en el camino de la evolución espiritual.
892. Elegir correctamente en qué invertimos
nuestro tiempo y nuestra energía es, probablemente, el hábito más eficiente que
podemos hacer cada día.
891. Cuando nos llegan emociones o sentimientos
negativos, el mejor modo de gestionarlos es impregnarlos de amor universal, y el
modo de observarlos cambiará drásticamente.
890. Cuando se entra en una discusión para
defender una opinión, implica que aún no se comprende el verdadero valor de la
paz interior.
889. Para las personas que expanden la luz en el
mundo no es importante centrarse en qué personas la reciben y quiénes la
rechazan, lo verdaderamente importante es mantenerse conectados con la fuente
de la luz.
888. Ante cada error que cometas, comprométete a
corregirlo a través de la sala de entrenamiento de la mente.
887. La meditación u oración contemplativa es un
excelente método para sacar a flote todos los pensamientos que nos quitan la
paz.
886. Pretender alcanzar y mantener la paz
interior desde la pasividad es una manifestación de ignorancia, indolencia o
pereza. La paz interior siempre es activa, porque es donde se sustenta la
manifestación de la Creación en nosotros.
885. Cualquier causa con la que nos
comprometamos, asegurémonos de que la revestimos de amor.
884. Es necesario tener una mente abierta para
lograr una visión amplia de la realidad.
883. Ante cualquier error, ante cualquier
resistencia que observemos en la vida, si somos capaces de analizar el hecho
desde la paz y si buscamos el modo de resolverlo desde el amor, estaremos
caminando hacia una solución que fomente la felicidad.
882. Toda incomodidad nos impulsa a movernos, a
cambiar. Agradezcamos también las incomodidades, porque siempre son
oportunidades que nos da la vida para evolucionar y avanzar un poquito más
hacia la perfección, hacia Dios.
881. Formar parte de los que son la mano de Dios
en el mundo se reduce a una cosa: hacer todo lo mejor que podamos, ya que no
somos perfectos, pero de este modo avanzamos en el camino de la perfección.
880. Es normal que existan puntos de vista
divergentes, y es bueno dialogar para compartir, contrastar y aprender
mutuamente de los puntos de vista diferentes. Sin embargo, todo tipo de
discusión y enfrentamiento para defender cualquier opinión convierte en estéril
el campo del aprendizaje mutuo.
879. Todo lo que sembramos da sus frutos. Ser
conscientes de esta realidad es la base de la evolución en amor y sabiduría.
878. Las dos formas de transformación en la
Creación son la revolución y la evolución. La revolución implica destrucción,
sufrimiento, caos, derribar para construir después. La evolución es
construcción y reparación, felicidad, calma, aprovechar lo que es útil y dejar
ir lo que no sirve ya. La revolución es rechazo, es muy costosa y dolorosa, la
evolución es aceptación y comprensión, es respetuosa y amorosa.
877. La adversidad tiene una utilidad fundamental
en nuestro proceso evolutivo, ya que es la que nos facilita que salgan todas
nuestras sombras, por lo que podremos iluminarlas más fácilmente con la llama
de nuestra sabiduría amorosa.
876. El amor, en todas y cada una de sus
manifestaciones, es medicamento imprescindible para disolver la aflicción.
875. Este planeta es excepcional para poder
expresar el altruismo, porque podemos manifestarlo constantemente, debido a
todo el sufrimiento que existe como consecuencia de la ignorancia de la mayoría
de las personas. Agradezcamos la experiencia y aprovechémosla, porque allí es
donde se desarrolla y se demuestra la evolución de las almas.
874. La solidaridad frente a la adversidad que
sufren los demás es una de las formas de expresar el amor. Es necesario que
exista carencia para poder dar, que haya dolor para poder consolar. Por ello,
agradezcamos las lecciones y experiencias que nos aporta Dios a través de la
vida, porque siempre son las que necesitamos, ya sea para aprender y
evolucionar, ya sea para mostrar el camino a otras personas.
872. Ayudar es poner lo mejor de nuestras
capacidades al servicio de quien lo necesita. Agradecer la ayuda que se recibe
es aprovecharla del mejor modo y compensarla, devolverla multiplicada, donde y
como la vida nos muestre las oportunidades.
871. Aprovechar el tiempo es cumplir con nuestro
destino, aprendiendo y evolucionando en amor y sabiduría, y aprovechar las
oportunidades de ayudar a los demás para que puedan desarrollar sus propios
destinos.
870. Si queremos enseñar algo, debemos conocerlo
primero en profundidad. La enseñanza siempre va después de la excelencia.
869. El entrenamiento de visualización mental es
la mejor herramienta para prepararnos para resolver situaciones probables que
puedan suceder en el futuro.
868. La esencia de la vida se basa en compartir
experiencias, aprendizajes y enseñanzas, tanto agradables como didácticas, y de
nosotros depende aprovecharlas con una actitud de indiferencia, de rechazo, de
resignación o de agradecimiento por el aprendizaje ofrecido por la vida.
867. Cuando entendemos que para evolucionar
tenemos que cometer errores, nuestra capacidad de perdonarnos y de perdonar a
los demás se expande.
866. Hay tres formas de influir en mejorar el mundo:
la energía de los pensamientos, el ejemplo y la influencia, pero hay que
considerar la importancia de respetar el libre albedrío de las personas,
siempre limitado por los derechos de los demás.
865. Si creemos haber superado alguna lección, la
vida nos da oportunidades de demostrarlo.
864. El calor de un abrazo no es solo
consecuencia del cariño de la amistad, emana principalmente de la energía
espiritual que se emite en forma de amor universal absoluto y sin límites.
863. La respiración consciente es un proceso de
intercambio, con cada inspiración y cada espiración, en el nivel de la
voluntad. Podemos intercambiar energía con el universo, recibir y dar. Podemos
recibir y dar amor, salud, bondad, intención, actitud, valores… lo que deseemos
con consciencia y voluntad.
862. Cuánto dolor y sufrimiento surge del cariño
egoico, ese que desea controlar el estado y el destino de nuestros seres
queridos de acuerdo con nuestros propios criterios.
861. El placer es una experiencia del cuerpo, el
agrado corresponde a la mente, y se convierte en éxtasis cuando se experimenta
desde el nivel del alma.
860. La paradoja del perdón: cuando
verdaderamente hemos alcanzado la capacidad de perdonar, dejamos de
necesitarla.
859. El valor real de la convivencia va más allá
de cumplir con las normas sociales, consiste en poner en práctica las leyes de
Dios en las relaciones con todos, con absolutamente todos.
858. La entrega desde el amor y la sabiduría no
consiste en darlo todo, sino en dar lo justo y necesario y en el momento
oportuno para ayudar solo lo indispensable, para que el verdadero mérito
corresponda a quien tiene que superar el obstáculo que le pone la vida.
857. Los problemas en las relaciones con los
demás es importante resolverlos lo antes posible, porque son los que se
enquistan más rápidamente.
856. Estar contentos y estar felices son dos
cosas diferentes. En el primer caso, hablamos de una respuesta positiva al
entorno agradable en el que se está en este momento, o se recuerda que estuvo
en pasado, o se imagina que estará en el futuro. Estar felices, sin embargo, es
la respuesta de la vida, la añadidura, de experimentar el reino, la paz
interior.
855. Toda experiencia consciente es un refuerzo y
un impulso en el progreso evolutivo. Desarrollar la consciencia es experimental
la presencia de Dios en todas las cosas.
854. Solo el
pensamiento que está liberado de la carga emocional y del juicio puede ser
aprovechado para desarrollar la paz interior.
853. La paz solo se
puede experimentar desde el interior. Si en nosotros se desarrolla una batalla,
una lucha, ya sea entre el deseo y la virtud, entre el rencor y el perdón,
entre la sobra y la luz, no habrá paz en nosotros, aunque vivamos en el lugar más
pacífico. Sin embargo, cuando en nuestro interior hay paz inquebrantable, lo
externo carece de importancia. Conócete, y podrás aprender a transformarte y
avanzar por el camino de la luz.
852. En todos los
momentos de la vida podemos aportar valores, ya sea con nuestras actividades,
con nuestras palabras, con nuestros pensamientos y sentimientos, vibraciones
energéticas que se difunden y transmiten en nuestro entorno, y para lograrlo
siempre es necesario que la intención provenga de la consciencia amorosa del
alma.
851. La alegría es una
reacción interna del cuerpo y de la mente que se refleja en lo exterior. La
felicidad, en cambio es una respuesta consciente del alma, como expresión de su
avance en el camino espiritual.
850. La vida nos obliga
a adaptarnos a las circunstancias, y el gran logro es aprovechar esas
circunstancias para poder evolucionar en amor y sabiduría.
849. Se puede buscar el
sentido de la vida a través de muchos caminos. Puede buscarse en desarrollar
una determinada profesión, en tener hijos, en conocer mundo, en dedicarse a
ayudar a otras personas, pero si todo esto no va acompañado de la búsqueda de
la vivencia espiritual de la paz interior, de la expresión del amor y de la
experiencia de la felicidad, el vacío interior siempre estará oscureciendo
nuestro sendero.
848. El rencor es una
expresión de ignorancia de la oportunidad que nos dan otras personas para
superar nuestras limitaciones, provocando en nosotros mismos el daño que
deseamos para los demás.
847. El dolor es un
proceso necesario en el desarrollo evolutivo del alma inmortal. Gracias al
dolor se activa, desde nuestros niveles físico y mental, el impulso natural de
protegernos de todo aquello que consideramos negativo, peligroso u hostil.
Cuando evolucionamos en sabiduría, muchas de las experiencias que antes
valorábamos como negativas, dejamos de considerarlas como tales, y el dolor
asociado a estas experiencias desaparece.
846. Interferir en la
vida de los demás, los unos con los otros, forma parte de la experiencia de la
vida, y un indicador muy claro de nuestra evolución espiritual es el modo en el
que cada vez interferimos menos y nos hacemos más conscientes y controlamos los
intentos de interferencia de los demás.
845. Donde estamos
ahora, con quien estamos ahora y lo que estamos haciendo ahora, es lo más
importante ahora.
844. El respeto hacia
los demás es una muestra esencial del respeto por la vida, lo que incluye
respetarnos a nosotros mismos y hacernos respetar, siempre desde el más
profundo nivel de paz interior.
843. Cuando pensamos en
que hay que acabar con todas las cosas que llamamos “malas” que hay en el
mundo, no nos damos cuenta de que el único camino para lograrlo es a través de
la transformación de nuestras energías, que emiten una luz que disuelve la oscuridad.
842. Cuando hacemos las
cosas unidos, multiplicamos nuestras capacidades. Cuando trabajamos,
aprendemos, reímos, celebramos, oramos, cuando actuamos unidos, todo es más
fácil. Pero también cuando sufrimos, nos enfurecemos, insultamos o atacamos en
grupo, también es más fácil. Mantengamos un criterio consciente y amoroso y
progresaremos más rápidamente al unirnos a las almas afines que siguen el
camino de la Luz.
841. La honestidad y la
humildad siempre deben ir de la mano. La honestidad nos permite actuar del modo
correcto; la humildad nos permite dejar el resultado de nuestros actos en manos
de Dios.
840. La evolución se
desarrolla en nuestro interior. Por tanto, en el interior es donde hay que
buscar, donde hay que conocer, donde hay que desarrollar, donde hay que ser.
839. La evolución se
desarrolla en nuestro interior. Cuando logramos hacer florecer la paz en
nuestro interior, todo lo demás se nos dará por añadidura.
838. La evolución se
desarrolla en nuestro interior. El cariño que manifestamos hacia nuestros seres
queridos es la antesala del amor universal que podemos transmitir a toda la
Creación.
837. La evolución se
desarrolla en nuestro interior. Intentar desarrollar la paciencia desde la
resistencia interna trae conflicto. Pretender desarrollarla desde la sumisión
provoca apatía. Pero si se logra desarrollar la paz interior, la paciencia es
la consecuencia de la comprensión profunda de la realidad.
836. La evolución se
desarrolla en nuestro interior. La evolución es, en esencia, la capacidad de ir
conectando, cada vez más, con la sabiduría del universo, con Dios.
835. La evolución se
desarrolla en nuestro interior. La diversión, lo diverso, se practica desde la
atención a lo interesante; pero lo trascendente, se sustenta en desarrollar, en
hacer crecer lo importante. Saber diferenciar una cosa y otra nos da la consciencia
y la responsabilidad de nuestro destino.
834. La evolución se
desarrolla en nuestro interior. La rebeldía, el rechazo, la no aceptación de
las experiencias de la vida nos hacen sufrir y nos impiden aprender las
lecciones que la vida tiene previsto enseñarnos. Aceptar la realidad, entender
que todo ocurre de acuerdo con la voluntad de Dios, ya sea por acción o por
autorización, nos permite aprovechar nuestra experiencia evolutiva del mejor
modo posible.
833. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Ante cada uno de los errores que descubramos en nosotros podemos
enfadarnos, desanimarnos, rechazarlos e intentar ocultarlos o, por el
contrario, analizarlos, buscar el camino transformador, resolver los problemas
causados y sentirnos agradecidos por disponer de otra oportunidad de
evolucionar.
832. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Cada cambio que se produzca en nuestro interior transformará el modo
de entender el mundo, por lo que transformarán nuestros comportamientos, y esos
comportamientos transformarán nuestro mundo.
831. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Las preguntas más importantes que nos podemos hacer en la vida son ¿de
dónde vengo? y ¿para qué he venido a este mundo? De acuerdo con nuestras
respuestas, así será nuestra vida.
830. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Sin embargo, las relaciones con las demás personas son la vida, y las
enseñanzas y la experiencia compartida, son el modo de lograr que nuestro
interior evolucione.
829. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Cuando miramos hacia el exterior, vemos los problemas, la lucha, la
dificultad. Cuando miramos hacia nuestro interior, vemos las soluciones, la
paz, la sencillez. Dios está en nosotros, y en nosotros se manifiesta.
828. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. En nuestro interior surge todo invento, todo descubrimiento, toda
deducción, toda comprensión. Cuando escuchamos a nuestra intuición estamos
oyendo a nuestro Yo superior susurrándonos al oído.
827. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. La forma de interpretar lo que ocurre depende de la decisión
personal, consciente o no consciente, de incluir o despreciar el amor universal
durante la observación y comprensión de la realidad. Esto determina totalmente
la percepción del mundo.
826. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Cuántos sentimientos de odio, culpa y miedo alberga nuestro corazón,
sin saber que son venenos que nos destruyen poco a poco. Cuando lo entendemos,
podemos cambiar nuestras creencias en el nivel de la mente, que transformará
nuestros sentimientos, y comenzaremos a comprender la liberación que nos aporta
el amor, manifestado en el nivel superior del alma.
825. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. El cambio en todo comportamiento externo requiere de una
transformación interna.
824. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Para poder evolucionar es necesario romper la barrera de la soberbia,
que nos hace creer que estamos en posesión de la verdad. Solo con humildad nos
podemos abrir a nuevos conocimientos.
823. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. ¿Qué son la ira, el miedo, el rechazo? Son procesos internos que nos
quitan la paz, la esencia de la felicidad. Luchar contra ellos solo los
fortalece. Aceptarlos como parte de nuestra oscuridad e iluminarlos con la luz
del amor hace que se transformen a través de la sabiduría y se desvanezcan.
822. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Un proceso interno de evolución solo tiene valor si se pone en
práctica y nos mejora como individuos y como sociedad.
821. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Todo lo que vaya cambiando en nuestro interior se verá reflejado en
nuestras palabras y actos, influyendo y modificando lo exterior.
820. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. La felicidad es la respuesta que nos indica que estamos marchando por
el sendero que nos marca Dios.
819. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Se puede definir el amor como un proceso espiritual en el que vamos
fundiéndonos con el resto de la Creación, pero manteniendo nuestra voluntad
individual para poder ser instrumentos de Dios al servicio de toda la Creación.
Por tanto, a diferencia del cariño, el amor no es un sentimiento, sino una
decisión consciente de cumplir la voluntad de Dios.
818. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. La paz interior es una decisión personal que acepta la realidad, lo
que ocurre, porque sabe que es de acuerdo con la voluntad de Dios.
817. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. La ayuda a los demás se puede desarrollar desde el ego, que valora a
la otra persona como inferior y la va a salvar de sí misma; pero también se
desarrolla desde el amor, acompañando en el camino, apoyando solo cuando es
necesario, y respetando la libertad.
816. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. ¿Algo me quita la paz o pierdo y la paz por algo? Cuando entendemos
que nada nos puede quitar la paz, que son nuestras elecciones de los procesos
internos que vamos a experimentar, comenzamos a dirigir nuestro destino.
815. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. La admiración y la calumnia son expresiones de valoración que hace
cada persona según su criterio, su información y sus prejuicios. Si alguien nos
admira o nos calumnia, solo está expresando lo que esa persona opina, no lo que
somos. El valor que le damos a esa opinión es el valor que le damos a esa
persona y el nivel de influencia que puede ejercer sobre nosotros.
814. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Observemos cada una de nuestras relaciones, los sentimientos que
surgen en nuestro interior, cómo nos comportamos, y analicemos si es eso lo que
realmente querríamos que hiciese la mejor versión de nosotros mismos o estamos
en disposición de realizar un cambio evolutivo en nuestra realidad. En ese
caso, concretemos el cambio desde la tranquilidad, porque solo a través de
decidir cada acción es posible que se lleve a cabo, y si se decide sin impulsos
emocionales limitantes, nuestra mente y nuestro espíritu tienen más capacidad
de manifestarse.
813. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Las reacciones automáticas forman parte de nuestra realidad, pero al
desarrollar la consciencia se van controlando progresivamente, haciéndonos cada
vez más dueños de nuestro destino.
812. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Si logramos observar nuestro miedo, si nos damos cuenta de que
siempre está relacionado con la experiencia de la materia, y si somos
conscientes de que somos almas viviendo una experiencia encarnada para aprender
y evolucionar, entonces elevaremos nuestra perspectiva, observaremos desde el
nivel del alma, y ese miedo ya no nos atrapará.
811. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Toda forma de sufrimiento es indicadora de una enseñanza que la vida
pone a nuestra disposición. Mantengamos la atención con una actitud amorosa,
aprendamos de la vida y todo lo demás se nos dará por añadidura.
810. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Cuando somos capaces de distinguir los valores espirituales de los
impulsos de la mente y de los instintos del cuerpo, estamos siguiendo el
proceso de evolución del alma.
809. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. El sufrimiento por los demás es uno de los grandes errores que nos
limitan la evolución, ya que, al bajar nuestra vibración, no ayudamos, pero nos
perjudicamos y nos autolimitamos en nuestras capacidades de servicio a los
demás.
808. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. ¿De qué sirve desear que cambie el mundo, si en nosotros está la
semilla del cambio y no la cuidamos para que florezca?
807. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Todas las experiencias que nos quitan la paz nos están mostrando
dónde nos corresponde realizar cambios en nosotros para poder evolucionar.
806. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. Lo que todo ser evolutivo busca es la felicidad, que es la
consecuencia de desarrollar la paz interior y expresar el amor, por lo que nada
ni nadie puede proporcionarnos felicidad, ni nosotros tampoco podemos dársela a
nadie.
805. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. La vanidad, el orgullo y la soberbia fijan la atención en los demás y
en el modo en el que se relacionan con nosotros. Desde la humildad, el respeto
y la comprensión nos hacemos protagonistas de las relaciones basadas en el
amor.
804. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. ¿Dónde nace la ira? En nuestra ignorancia, que busca expresarse a
través del enfrentamiento, ya sea hacia lo externo o hacia nosotros mismos. La
sabiduría siempre se expresa a través de la paz.
803. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. La frase “sé el cambio que quieres ver en el mundo” nos permite
comprender la gran importancia y trascendencia que tienen nuestras decisiones.
802. La evolución se desarrolla en nuestro
interior. La envidia desea lo que no se tiene y sí tienen los demás. La
admiración reconoce el mérito de los demás, pudiendo, en su caso, aprovecharlos
como modelo para evolucionar nosotros.
801. Toda la sabiduría que nos pueda transmitir
la vida, solo la podremos aprovechar si realizamos el trabajo que nos
corresponde en ponerla en práctica en el día a día.
800. Todos los seres de la Creación están en el
momento y lugar necesarios para cumplir con su proyecto evolutivo. Aceptar la
realidad y valorarla como la oportunidad que nos da Dios para poder evolucionar
en cada momento, es un paso imprescindible para la adquisición de la sabiduría
inherente de cada experiencia.
799. La sabiduría es una capacidad que, si no se
pone en práctica, se pudre en nuestro interior
798. El amor puede mantenerse incluso en el
cumplimiento de los veredictos y las penas más severas.
797. La sabiduría es información práctica,
verificada y que exprese amor en todas sus manifestaciones. Adquirir sabiduría
es evolucionar en los niveles del cuerpo, de la mente y del alma
simultáneamente.
796. Ningún libro, ningún maestro, ninguna
filosofía te pueden hacer evolucionar, al igual que ninguna semilla guardada en
un saco puede convertirse en planta productiva. Todo depende de qué hacemos con
esa semilla, con ese libro, maestro o filosofía, dónde la plantamos, cómo la
cuidamos, cómo la aprovechamos. Realmente somos los dueños de nuestro destino
en base a cómo empleamos las capacidades que tenemos y las que vamos
adquiriendo.
795, Al observar la vida desde un punto de vista
separado de nuestro cuerpo y de nuestra mente, nos permite tener una visión más
amplia de la realidad.
794. La paz interior es una condición necesaria
para desarrollar todas las virtudes del espíritu, y para lograrlo es necesario
que la vida nos exponga a situaciones que nos dificulten mantener esta paz.
793. La amistad es una expresión de cariño, que
está vinculado a la mente, por lo que es selectivo. El amor es una
manifestación del alma, por lo que es universal.
792. El valor de las decisiones está siempre en
la medida en la que puedan afectar, tanto a nosotros mismos como a los demás.
Por nuestros hechos nos conocerán… y nos conoceremos.
791. Para poder observar la realidad
correctamente es necesario liberarse de las influencias limitantes de nuestro
ego, y eso se logra a través de la consciencia amorosa.
790. Agradezcamos a las personas que piensan
diferente, porque nos abren a puerta al análisis, contraste y valoración
humilde de nuestras ideas, para poder tomar decisiones valientes de desechar lo
que es superado por la nueva sabiduría que nos llega, respetando a quien tenga
opiniones que consideremos equivocadas.
789. La realidad, lo que ocurre, siempre es de
acuerdo con la voluntad de Dios, ya sea porque en su amor, poder y sabiduría lo
dirige, o porque lo permite.
788. Desear que se cumpla la voluntad de Dios se
manifiesta cuando se acepta la realidad, cuando, a pesar de haber hecho todo lo
posible para lograr una meta, aceptamos el resultado inesperado con total
confianza en que todo, siempre, es como tiene que ser, como Dios quiere que
sea.
787. Cuando se desarrolla la paz interior, se
observa la realidad de un modo cada vez más completo, ya que hay menos
interferencias de nuestro ego.
786. Transmitir buenos consejos de vida no es
tarea fácil, ya que las personas que realmente pueden recibirlos de un modo
provechoso son solo aquellas que están dispuestas de realizar una
transformación paulatina a través de la decisión consciente de realizar cambios
concretos de la realidad personal que logren aumentar la paz, el amor y la
felicidad interior, mostrándolo exteriormente a través de los actos.
785. Solo aprendemos a perdonar cuando entendemos
el agradecimiento que podemos sentir por las personas que nos ayudan a mostrar
nuestras propias sombras y logramos sentir ese agradecimiento en nuestro
interior.
784. Vivir en la paz interior, a pesar de la
vorágine que nos rodea, es el reto fundamental que debemos alcanzar para poder
construir sobre él los pilares de la evolución en amor y felicidad.
783. Amar al prójimo como a nosotros mismos es
desearle que pueda avanzar en su camino de evolución, ayudándole en lo posible,
y permitiendo a la vez que nosotros podamos avanzar en el nuestro.
782. El mejor modo de captar las vibraciones
elevadas de amor y sabiduría que la espiritualidad pone a nuestra disposición consiste
en mantener una atención y una intención que esté en esa sintonía y que se
demuestre a través de nuestros actos.
781. Verificar personalmente la información nueva
es el único modo de evitar adquirir información errónea.
780. Las personas necesitadas deberían tener
derecho a ser ayudadas para poderse valer por sí mismas. La necesidad puede
precisar de ayuda urgente, pero debe continuarse con la compensación por parte
de las personas necesitadas, de otro modo se degenera en parasitismo.
779. Las experiencias más difíciles son, sin
duda, las que más enseñanzas nos muestran, pero depende de nuestra atención y
de nuestra intención saber aprovecharlas.
778. Aportar lo mejor, la mejor versión posible,
es diferente en cada persona y en cada momento, porque cada cual está
transitando un punto diferente del camino que nos marca Dios. Por tanto,
evitemos juzgar, porque todos somos muy ignorantes, porque no disponemos de la
verdad absoluta, porque no conocemos los procesos por los que pasan las otras
personas. Entendiendo este respeto que le debemos a los demás, el sufrimiento
de la crítica se diluye por la comprensión y la paz interior que ésta genera.
777. El valor es la cualidad que nos permite
superar todos los retos de los que nos creíamos incapaces. El valor, por tanto,
es una decisión que nos transforma y nos ayuda a evolucionar.
776. Tener fe es sentir la convicción de que todo
es posible si es de acuerdo con la Ley del Amor, la Ley de Dios.
775. La paz y el conflicto son dos formas de ver
la misma realidad. Elegir conscientemente la observación desde la paz es poner
en acción la sabiduría.
774. Todo proceso evolutivo es personal, y toda
ayuda que podamos recibir o dar siempre influirá de acuerdo con el compromiso
de transformación de la persona que lo recibe. El libre albedrío exige que se
respeten las decisiones que toma cada ser, pero toda ayuda que se ofrezca
también es una decisión.
773. La donación es un arte de responsabilidad y
amor que emana de la conciencia de todo ser humano con suficiente evolución
espiritual como para comprender el valor de la compasión sin humillación.
772. La dulzura de una caricia no está en la
caricia misma, sino en la intención con la que se da. La intención es la
expresión de lo que somos. Seamos conscientes de nuestras intenciones, porque
son el modo como nos relacionamos con el mundo.
771. El ego es la herramienta que nos da Dios en
el sendero de la vida encarnada que nos muestra el camino del error y del
sufrimiento, y que nos ayuda a aprender en libertad.
770. Hay un momento en el que el perdón ya no es
necesario, y es porque se comprende que toda experiencia confrontante es una
oportunidad que nos da la vida para evolucionar, por lo que solo queda la
comprensión y el agradecimiento.
769. Toda expresión de amor debe estar sustentada
en el respeto. Si se perturba el respeto a los demás o a nosotros mismos, es
imposible que florezca el amor.
768. La evolución se sustenta en el libre
albedrío. Fuera de esta Ley, todo progreso carecería de mérito.
767. Todas las experiencias aprovechadas son,
esencialmente, procesos internos de comprensión de la realidad, que nos
permiten mantener un nivel cada vez más elevado de paz interior.
766. Si nos rendimos al primer contratiempo, ¿qué
mérito tenemos? Cuando el propósito está alineado con el amor, los obstáculos
son solamente las oportunidades de mérito que podremos ir superando en nuestro
proceso de evolución.
765. La verdadera paz solo se puede encontrar en
nuestro interior.
764. Todo lo que ocurre se manifiesta de acuerdo
con las Leyes que rigen la Creación. Por ello, es correcto afirmar que todo lo
que ocurre es de acuerdo con la voluntad de Dios, porque es de acuerdo a las
Leyes dictadas por Él.
763. Mantener el estado de consciencia plena en
todo momento y lugar es un objetivo al que aspira toda alma, y se va
adquiriendo progresivamente a través de la compresión del propósito, la
práctica continuada y el aprovechamiento eficiente de la energía vital para
poder dirigirla hacia el fin propuesto.
762. El valor de formar parte de un grupo es la
multiplicación de las energías que cada miembro aporta al colectivo.
761. Todos los logros del ser humano son
susceptibles de ser perfeccionados. Esta información nos permite trabajar en el
infinito proceso de evolución revestidos de esperanza y humildad.
760. Si damos lo mejor de nosotros mismos, nadie
nos puede exigir más, ni siquiera nosotros, pero para ello es necesario ser
consciente de este proceso.
759. Cuando intentamos
resolver los problemas de la vida desde el estado de paz interior, estamos
poniendo las mejores condiciones para alcanzar una solución de amor y
sabiduría.
758. Es imposible que todas las personas puedan
estar de acuerdo en una misma cosa. Los caminos de cada cual llevan a ver
diferentes ángulos de un mismo tema. Por eso es importante mantenerse en
entornos en los que el nivel de comprensión espiritual permita dialogar y
discernir con criterios razonables y razonados, incluso en aquellos que puedan
provenir de la intuición.
757. Toda adquisición de energía (física, mental
o espiritual) en la que no intervenga la intención consciente, tiene un efecto
tan limitado como una gota de agua que cae en la arena del desierto.
756. El dolor nos abre las puertas al camino de
la ignorancia del sufrimiento o al camino de la evolución del aprendizaje, y
solo de nosotros mismos depende qué dirección escojamos.
755. El servicio de amor es la práctica que
podemos realizar en los tres niveles energéticos de los seres humanos. En el
nivel físico podemos ayudar a quien lo necesita y solicita. En el nivel mental
podemos enseñar al que no sabe y lo pide. En el nivel espiritual podemos enviar
energía amorosa a amigos y a enemigos.
754. La paz interior es la base donde se sustenta
todo el proceso de evolución del cuerpo, de la mente y del alma. Busquemos
desarrollar la paz en nuestro interior y todo lo demás se nos dará por
añadidura.
753. Vivir en el aquí y en el ahora es el único
modo de poder transformarnos a través de la experiencia plena que la vida pone
a nuestro alcance.
752. Si buscas lejos, encontrarás tu destino
lejos; si buscas cerca, lo encontrarás cerca, porque siempre hay oportunidades
de desarrollarnos en la experiencia de la vida. “Buscad y hallaréis”, nos
enseñó el Maestro Jesús.
751. La verdad es un camino, y cada caminante es
capaz de ver solo un poco más allá de donde van sus pasos. Quien tiene un mapa
puede imaginar el itinerario, pero nunca podrá conocer realmente el camino
hasta haberlo transitado.
750. Toda experiencia en la vida encarnada es una
lección en la escuela evolutiva de almas. De acuerdo con las decisiones que
toma cada alma, el colectivo también evoluciona y pasa por las experiencias que
son necesarias para cumplir la voluntad de Dios.
749. La evolución es un proceso del cuerpo, de la
mente y del alma que va aproximando paulatinamente a toda la Creación hacia
Dios.
748. Ningún ser evolutivo puede entender
cuestiones superiores a las correspondientes a su nivel. Cuando se eleva al
nivel superior, la información disponible también es superior. Por ello,
mantened la comprensión y la humildad para abriros a la información que la vida
pone a vuestra disposición, porque es la que necesitáis para seguir
evolucionando.
747. El valor espiritual de un acto no está en el
acto en sí, sino en la intención que lo dirige. Por eso es tan importante
mantener la calma y comprender que toda experiencia es una oportunidad de
aprender, sin necesidad de juzgar a los demás.
746. La ayuda es un servicio de amor; nunca se
puede imponer, por tanto, y su efectividad depende de la persona que ayuda, de
la que es ayudada y del entorno. Sin embargo, aunque no todo esté en nuestra
mano cuando ayudamos, hagamos todo lo posible desde el ritmo del amor, dejemos
el resultado en manos de Dios y aprendamos de la experiencia para ser, cada
vez, mejores instrumentos de su voluntad.
745. La paz interior es el estado que debemos
buscar en todo momento, y para entrenarnos, la vida nos pone experiencias
confrontantes, para poder desarrollar esa paz imperturbable, que forma parte
del sustrato del proceso evolutivo.
744. La justicia consiste en que cada cual reciba
lo que le corresponde desde una visión amorosa y sabia. Así es la justicia de
Dios y así debe ser la justicia de la humanidad y de cada persona individual.
743. Los únicos problemas en los que es útil
centrarse es en aquellos que podemos resolver.
742. La adquisición de sabiduría es progresiva y
voluntaria. La adquiriremos por medio del aprendizaje de los errores o de la
sabiduría que nos muestre la vida, pero siempre será a través de procesos
conscientes. Busquemos y hallaremos.
741. Todos los cuerpos vibracionales del ser
humano están interrelacionados. La paz interior se puede lograr por el camino
lento, desde el nivel del cuerpo material, pasando por la mente y llegando al
espíritu; este es el camino lento. El camino rápido, sin embargo, consiste en
comenzar en el nivel del espíritu, ya que cuando se alcanza la paz interior en
este nivel más elevado, se traslada de forma inmediata a los cuerpos
inferiores.
740. El dolor es la gran señal que nos da Dios a
través de la vida para corregir la dirección de nuestro camino errado.
739. La firmeza es totalmente compatible con el
amor. Buscar que se desarrolle el bien implica realizar transformaciones, y
toda transformación evolutiva será combatida por quienes se mantengan en la
comodidad egoísta de la ignorancia y el miedo, y la firmeza en estos casos es
esencial para que brille la luz.
738. Cuando crees que la vida no te da respuestas
es porque no escuchas adecuadamente.
737. La experiencia siempre está por encima de la
teoría, pero gracias a la teoría podemos experimentar con más posibilidades de
éxito.
736. El camino de la luz es una experiencia de
sentimiento y percepción por encima del nivel del pensamiento y de la razón,
pero es necesario pasar por este sendero de la razón, y superarlo, para poder
alcanzar el estado de comprensión global, amplia e intuitiva, que nos dirige a
la experiencia trascendente de la manifestación de amor en todas las
dimensiones.
735. Si buscamos desarrollar la paz interior,
todos los demás recursos de la vida surgirán de forma natural.
734. Salvar a las personas y al mundo no es una
tarea que esté en manos de nadie. Estamos encarnados para evolucionar
personalmente y, con nuestra ayuda y nuestro ejemplo, inspirar a que
evolucionen otras almas que deseen realizar su trabajo personal.
733. El trabajo en equipo, cuando se realiza de
un modo voluntario y amoroso, permite aprovechar el máximo de capacidades de
cada uno de sus miembros, multiplicando la eficacia de todas y cada una de las
almas participantes.
732. Perdonar es seguir los impulsos amorosos que
desarrollamos en nuestra alma, y que podemos ponerlos en práctica en cada una
de las experiencias evolutivas por las que pasamos en las que se nos muestre
cualquier resistencia.
731. Incluso las expectativas de las experiencias
más agradables pueden provocarnos que perdamos la paz interior. El entusiasmo,
la incertidumbre, la espera, nos pueden alejar de la experiencia del momento
presente pero, al tomar consciencia, podemos volver de nuevo y recuperar esta
maravillosa paz interior.
Más información:
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por aportar tus comentarios. Serán publicados tras la revisión por el administrador