Cómo actuar cuando hay que elegir entre nosotros y los demás

You can translate this web with Google Crome

Comunicación recibida el 18/06/2025 (extracto textual de la sesión completa)

 

-      Cuando tenemos que elegir entre nosotros y los demás ¿cómo actuar?

 

LOS ENTRENAMIENTOS DEL ALMA

 

Las relaciones con los demás son la gran oportunidad de aprendizaje y de entrenamiento en los valores del alma. Entended que nadie puede dar de lo que carece, por lo tanto, es necesario comprender que tenemos que cuidar nuestra realidad para poder manifestarla y extenderla a nuestro alrededor…

 

LOS IMPULSOS DEL ALMA

 

…pero también es cierto que los actos altruistas como, por ejemplo, exponer la vida para salvar a alguien, forman parte del impulso que el alma nos lleva a realizar una acción que, muchas veces, ni siquiera tiene un proceso mental, es una reacción, que se manifiesta en el nivel instintivo, donde no se valoran ni siquiera los riesgos ni las opciones, sino que se es impelido a actuar de un determinado modo que, en algunos casos, ni siquiera se conoce la forma en la que se ha realizado, porque se ha actuado desde un nivel diferente al consciente, porque se ha empujado, se ha dirigido por la parte espiritual no consciente de la persona que, en casos excepcionales, está impulsando a los seres encarnados a cumplir un determinado destino que les corresponde.

 

EN QUÉ OCASIONES EXISTE EL MÉRITO

 

Esos procesos no conscientes evidentemente no conllevan ningún mérito, porque solamente existe mérito cuando hay voluntad, cuando hay consciencia para poder hacer, para poder decidir, para poder entregar nuestra energía y nuestra capacidad al servicio de los demás.

 

TENER EN CUENTA A LOS DEMÁS

 

La vida tiene su sentido cuando tiene una actitud de servicio y, por lo tanto, es imprescindible tener en cuenta a los demás en el proceso de la experiencia, porque si solamente actuamos guiados por nuestros propios impulsos, aunque los consideremos altruistas, en realidad no estamos pensando en las necesidades que tienen las demás personas. Entended las necesidades de los demás y sus sentimientos, poneos en su lugar, imaginad qué es lo que pueden necesitar, lo que pueden pensar y lo que pueden sentir ante vuestras posibles intervenciones, vuestros actos, incluso vuestra ayuda, porque hay personas que no están preparadas siquiera para recibir ayuda de los demás, porque están tan impregnadas de soberbia que les cuesta aceptar ni siquiera la ayuda cuando más lo necesitan.

 

RESPETAR EL LIBRE ALBEDRÍO DE LOS DEMÁS

 

Entended el libre albedrío que tienen todos los seres. Fijaos en el Maestro Jesús, no iba a predicar ante dos legionarios, solamente predicaba a las personas que se acercaban a él. Hay que tender la mano, pero nunca obligar, y en las relaciones que tenemos con los demás, así debe actuarse permanentemente.

 

VALORAR NUESTROS PROPIOS SENTIMIENTOS Y NECESIDADES

 

Y esa actitud de servicio siempre, repito, siempre, debe estar valorada en función de nuestros propios sentimientos y de nuestras propias necesidades, unos sentimientos y necesidades personales que tenemos que ser capaces de gestionar correctamente para poder mantenernos en el nivel más elevado de nuestras posibilidades de servicio.

 

CUANDO HAY CONFLICTO ENTRE NUESTRAS NECESIDADES Y LAS DE LOS DEMÁS

 

Por lo tanto, cada vez que exista un conflicto entre nuestras propias necesidades y las de los demás, la respuesta nunca es absoluta, siempre se tiene la oportunidad de poder elegir, y el criterio que nos resulta más aclaratorio es pensar cómo actuaría, cómo respondería, un Maestro elevado, cómo consideráis que podría actuar el Maestro Jesús, el maestro Buda, el maestro Mahoma. Entended que cada uno de ellos, en su entorno histórico y social, actuó de forma diferente, pero todos ellos estaban impregnados de valores espirituales, y lo siguen estando, por supuesto.

 

LA LIMITACIÓN DE LA DIMENSIÓN ESPIRITUAL EN EL PLANO ENCARNADO

 

Pero desde el plano encarnado, la dimensión espiritual de las personas siempre está limitada, porque todas las personas están encarnadas para poder desarrollar un destino y cumplir una misión, pero si sois capaces de utilizar un modelo que consideréis lo más perfecto posible, pensad de qué forma actuaría, y entended hasta qué punto vosotros tenéis la capacidad física, mental y espiritual de poder actuar del mismo modo, y si vuestra conciencia os está indicando cuál es el camino, seguidlo de forma consciente, porque es el modo de poder comprender la experiencia por la que se pasa en cada momento.

 

Más información:

Índice

Contactar o suscribirse

¿Qué implicaciones tiene elegir entre nosotros y los demás?

Una nueva sociedad


Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactar o suscribirse

Solicitudes de Oraciones y Energía

El servicio como herramienta de la evolución del alma (conferencia y libro)