El consumo de energía del médium durante la canalización
Comunicación realizada
el 07/05/2020
(adaptación para comunicado público)
Contenidos:
-
Uso de las
energías emocionales y físicas de los médiums para poder transmitir mensajes.
-
Mensajes
cargados de la energía divina del Padre Eterno.
-
El cansancio
que puede recibir o sentir.
-
La carga
energética divina.
-
Impregnación
del cuerpo espiritual del médium por espíritus bajos.
-
Limpieza de
los espíritus elevados.
-
Médiums que
se encargan de facilitar la comprensión a hermanos perdidos.
-
Todos tenéis
la posibilidad de aportarles luz a través de la oración.
SOLICITUD
- ¿Se
consume energía del médium durante la canalización? ¿Se restituye después?
RESPUESTA
Los Espíritus Elevados
utilizamos las energías emocionales y físicas de los médiums para poder
transmitir mensajes que hacen crecer en el ámbito físico y espiritual y que,
como consecuencia de ello, están cargados de la energía divina del Padre
Eterno. Por tanto, cuando los espíritus más elevados que los médiums están
participando, el médium jamás está recibiendo malas energías. El cansancio que
puede recibir o sentir es consecuencia del esfuerzo físico continuado que pueda
tener al canalizar, del mismo modo que podría sentir ese mismo cansancio si
estuviese sentado e inmóvil, realizando otra actividad.
Sin embargo, la carga
energética divina con la que nosotros lo cubrimos es muchísimo mayor que el
desgaste físico que pudiera tener como consecuencia de su aportación a estas
enseñanzas.
Pero cuando hay espíritus
ligeros, espíritus negativos, burlones, espíritus envidiosos o cargados de
otros tipos de vicios, están impregnando el cuerpo espiritual del médium. Y
solamente a través de la limpieza que se produce al pasar otros espíritus
elevados o superiores, se pueden eliminar estos efectos que pueden provocar.
Hay médiums que se encargan de
facilitar la comprensión a hermanos perdidos, a través de la canalización. Pero
todos vosotros tenéis la posibilidad de aportarles luz a través de la
oración[1].
Más información:
Comentarios
Publicar un comentario