Entradas

Orar por una situación que nos hace sufrir (y 8). Actuar de forma brusca

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 14/08/2022 (extracto textual de la sesión completa)   Aunque hay situaciones en las que la urgencia no permite realizar un tipo de influencia sutil, en esos momentos quizá la influencia tiene que ser más clara y decidida, del mismo modo que el Gran Maestro Jesús echó a los mercaderes del templo y no utilizó, precisamente, palabras amorosas. Pero era necesario actuar de ese modo, y el amor seguía vibrando en su corazón. Y lo que los demás podían captar en ese momento les impulsaba a lograr el propósito que el Gran Maestro buscaba, que era que el pueblo comprendiese que el templo no tenía que ser un lugar de comercio, sino de oración.   Del mismo modo, hay veces que es necesario actuar de una forma que podríamos denominar “brusca”, pero es necesario que nuestro corazón siga vibrando en amor, y ese proceso amoroso, pero en el que se emplea la fuerza, en el que se emplean procedimientos rudos, tenéis ...

Las olas del mar y las gotas de lluvia

You can translate this web with Google Crome   “Nuestras oraciones son como las olas del mar o las gotas de lluvia, una sola parece que no tiene poder, pero juntas pueden con las rocas más resistentes” (mensaje 288, recibido en la oración-meditación colectiva del 04/09/2022, ver todos los mensajes )   Comentarios personales del transcriptor   Esta alegoría o parábola nos muestra… que la unión hace la fuerza que con las olas de nuestra energía podemos actuar en diferentes momentos y situaciones, pero que, si nuestro objetivo es el mismo, no habrá obstáculo que se nos resista que todo es cuestión de persistencia que, como el agua, debemos adaptarnos a todos los obstáculos que, como el agua, a pesar de rodear las rocas, dejamos nuestra huella en ellas que desfallecer no es una opción, porque la naturaleza nos ha dotado de energía transformadora que, si nos separásemos del mar, del grupo, la arena de la vida nos absorbería… pero que, tras quedar enterradas por la arena de la ...

Orar por una situación que nos hace sufrir (7). Resolver problemas a través de la influencia

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 14/08/2022 (extracto textual de la sesión completa)   Si el entorno en el que nos encontramos incluye algún tipo de problema del que consideramos responsables a otras personas, la influencia que nosotros podamos hacer sobre ellas podrá permitir que esas personas, de un modo voluntario, puedan realizar cambios, y esos cambios podrán redundar en la solución del problema que queríamos solucionar.   Otros artículos de esta colección: Orar por una situación que nos hace sufrir (1)   Más información: Índice Contactar o suscribirse La energía del amor (PDF)

Contágiate de la vida (Rosamari)

You can translate this web with Google Crome   Audio-podcast en iVoox ( más información sobre iVoox )   Si estás viendo la cáscara y valoras lo de fuera, puedes quedarte en lo superficial y perderte la grandeza. Porque dentro está la Vida, la auténtica riqueza, aquello que es verdad, el interior te lo muestra. Fuera hay mucho ruido, te desgasta cada día, te confunde en lo Esencial que es tu Ser, Sabiduría. Puedes sintonizar con esa voz que te guía y te ayuda a sentir la verdad de lo que miras. Detrás de toda apariencia de desorden y malicia, hay un rostro que sufre y que está lleno de heridas, también muy falto de Amor y eso le desestabiliza. Contágiate de la Vida, del impulso regenerador, del color y la armonía. De la Fuerza del Amor, hasta el aire que respiras, el Espíritu es tu motor y el Alma va a ser tu guía. Siente los abrazos perfectos, los besos y las caricias, las miradas, su inocencia y tantas y tantas sonrisas; la belleza natural del rostro que te ...

Orar por una situación que nos hace sufrir (6). Experiencias con esperanza y sin sufrimiento

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 14/08/2022 (extracto textual de la sesión completa)   Como consecuencia de todo lo anterior, el sufrimiento no aparecerá en nuestras vidas, la incomodidad, el dolor, sí que pueden estar presentes, pero los observaremos simplemente como un modo de poder entender qué cosas debemos cambiar en nuestra realidad. Y manteniéndonos con un nivel elevado de fe, todo lo que nos ocurra se mantendrá siempre revestido de la esperanza de que todo pueda mejorarse a través de los actos que nosotros podamos realizar, siempre y cuando se ajusten a la voluntad de Dios.   Otros artículos de esta colección: Orar por una situación que nos hace sufrir (1)   Más información: Índice Contactar o suscribirse Acerca de Dios (PDF) Enseñanzas sobre la oración (PDF) La fe y la esperanza (PDF)

Orar por una situación que nos hace sufrir (5). La escuela de la vida

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 14/08/2022 (extracto textual de la sesión completa)   Si logramos entender que estamos en una escuela y que las pruebas que surgen en la vida están dentro de un concepto de la realidad únicamente en el plano carnal, en el plano de la materia, nuestra actitud puede ser mucho más abierta y podremos concentrarnos mucho más en buscar que se cumpla la voluntad de Dios y no la nuestra. De este modo se logra fluir con la vida, aceptar lo que ocurre, resolver lo que esté en nuestra mano, y comprender todo aquello que antes nos provocaba furia, enojo y sufrimiento, y ahora lo comprendemos de un modo diferente, ya que entendemos que forma parte de un proceso de aprendizaje por el que tenemos que pasar.   Otros artículos de esta colección: Orar por una situación que nos hace sufrir (1)   Más información: Índice Contactar o suscribirse Acerca de Dios (PDF) Enseñanzas sobre la oración (PDF) ...

Orar por una situación que nos hace sufrir (4). Influir en los demás

Orar por una situación que nos hace sufrir (4). Influir en los demás   You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 14/08/2022 (extracto textual de la sesión completa)   La influencia que se pueda ejercer sobre otras personas o sobre el entorno forma parte del proceso en el que cada cual tiene la posibilidad de poder intervenir de un modo más o menos importante. Esas influencias que se puedan realizar forman parte de los cambios de las propias personas, porque a partir del momento en el que se tiene la convicción, la fe, de que Dios pone las palabras en nuestra boca y los actos en nuestras manos, cuando nos dejamos guiar por la voluntad de Dios, la intuición nos está enviando las señales necesarias para que podamos cumplir con ese destino que puede hacernos cambiar la realidad en la que nos encontramos.   Otros artículos de esta colección: Orar por una situación que nos hace sufrir (1)   Más información: Índice Contac...

Orar por una situación que nos hace sufrir (3). Cómo Dios cambia las cosas

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 14/08/2022 (extracto textual de la sesión completa)   El único modo de conseguir que Dios cambie las cosas es a través de los cambios que se producen en nosotros mismos y de la influencia que podamos ejercer sobre los demás. Estos cambios tendrán la posibilidad de que otras personas puedan observarlos y, a través de ese ejemplo, aprovecharlos y realizar cambios en sí mismos. Por eso, cuando tú cambias, el entorno cambia, y todo cambia.   Otros artículos de esta colección: Orar por una situación que nos hace sufrir (1)   Más información: Índice Contactar o suscribirse Acerca de Dios (PDF) Enseñanzas sobre la oración (PDF)

Orar por una situación que nos hace sufrir (2). Comprender el propósito

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 14/08/2022 (extracto textual de la sesión completa)   Si necesitáis que cambie una situación y consideráis que las personas que causan esa situación son ajenas, o que las circunstancias son externas, como podría ser condiciones meteorológicas, debéis entender que todo es de acuerdo a la voluntad de Dios. Todo, ni un pelo de vuestro cabello caerá a tierra si Dios no lo permite[1]. Por tanto, todo lo que ocurre son pruebas que cada ser necesita para poder superar el estado evolutivo en el que se encuentra.   [1] Evangelio según San Lucas 12,7.   Otros artículos de esta colección: Orar por una situación que nos hace sufrir (1)   Más información: Índice Contactar o suscribirse Acerca de Dios (PDF) Enseñanzas sobre la oración (PDF)

Orar por una situación que nos hace sufrir (1). El análisis moral

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 14/08/2022 (extracto textual de la sesión completa)   -        ¿Cómo orar para que cambie una situación que nos hace sufrir, pero cuyos responsables son personas o agentes externos?   Cuando hacéis una oración que tiene la finalidad de que se produzcan cambios, en primer lugar debéis analizar si esos cambios pueden producir perjuicio a alguien, porque en ese caso estáis manifestando egoísmo e ignorancia, y debéis desechar cualquier tipo de petición que podáis hacer en oración y que tenga, aunque sea mínimamente, este efecto sobre alguien o sobre algo.   Otros artículos de esta colección: Orar por una situación que nos hace sufrir (2). Comprender el propósito Orar por una situación que nos hace sufrir (3). Cómo Dios cambia las cosas Orar por una situación que nos hace sufrir (4). Influir en los demás Orar por una situación que nos hace sufrir (5). La escuela de la vida Orar...

Nada nuevo (Rosamari)

You can translate this web with Google Crome   Audio-podcast en iVoox ( más información sobre iVoox )   Nada nuevo hay en la Vida, porque todo ha sido dicho, en ti está y permanece, para que puedas sentirlo y vivirlo íntegramente con todo tu compromiso. Extraer lo que necesitas de tu fondo de sabiduría, llevar a cabo la experiencia siendo tú el protagonista y en todo aquello que vives, que vayas siendo realista y sepas dar la respuesta de aquello que necesitas. Gestionar tu contenido es lo que te hace ver, si hay grietas en el camino y cómo puedes resolver. En el fondo tú lo sabes, sólo tienes que creer y dejarte seducir por el impulso del Ser. Así te vas enfrentando cada día a lo que Es, unas veces lo rechazas y otras lo quieres ver, de esto vas descubriendo que todo es para crecer.   Recuerda: Dar las gracias es mostrar todo el reconocimiento, es también liberar aquello que está sujeto. Es abrirse a sanar con lo que te tiene inquieto y saberte perdon...

La ignorancia (y 3). Aportar compasión y comprensión

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 14/08/22 (extracto textual de la sesión completa)   Entended la importancia que tiene la compasión, pero siempre cuando va de la mano de la comprensión, porque si no se comprenden las cosas, es imposible que exista una compasión verdadera. Estará mucho más vinculada a la resignación que a la verdadera comprensión de la ignorancia, que es realmente lo que podemos entender como compasión.   Seguid vuestro camino, atended vuestras necesidades y estad en condiciones de poder aportar siempre, con una actitud amorosa, ante cualquier situación que se os presente, porque el amor es la base del camino que lleva hacia Dios. Como dijo el Gran Maestro Jesús, “allí está encerrada toda la ley y los profetas”[1].   [1] Evangelio según San Mateo 22,34-40   Otros artículos de esta colección: La ignorancia (1). La decisión de Dios   Más información: Índice Contactar o suscribirse

La ignorancia (2). Juzgar con odio o sentir compasión

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 14/08/22 (extracto textual de la sesión completa)   Pero fijaos la diferencia que hay a la hora de juzgar a una persona, a un colectivo o incluso a un hecho, como bueno o malo o como sabio o ignorante, porque si entendéis el hecho como de ignorancia, en ningún momento podrá vibrar en vosotros ninguna intención de odio, ningún pensamiento o sentimiento de odio, sino de compasión. Y precisamente con esta actitud tendréis la posibilidad de cambiar, de un modo muy rápido, muchas reacciones automáticas que tenéis como consecuencia de la práctica constante de la ignorancia en vuestras vidas.   Otros artículos de esta colección: La ignorancia (1). La decisión de Dios   Más información: Índice Contactar o suscribirse

La ignorancia (1). La decisión de Dios

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 14/08/22 (extracto textual de la sesión completa)   Queridos hermanos, buenas noches, os deseamos que la gracia y el amor de Dios sean la guía referente de vuestras vidas, para que podáis desarrollar todas las capacidades para las que habéis venido a este plano, para que podáis cumplir vuestras misiones, importantes misiones, aunque parezcan humildes, porque todo contribuye a cumplir la voluntad de Dios.   Entended que Dios ha decidido crear los universos y a las criaturas evolutivas, no imperfectas, pero sí simples [e ignorantes], y el concepto que se tiene habitualmente del mal es, solamente, la interpretación que se hace de la ignorancia, porque cuando se tiene ignorancia se cometen errores, y esos errores tienen consecuencias.   Otros artículos de esta colección: La ignorancia (2). Juzgar con odio o sentir compasión La ignorancia (y 3). Aportar compasión y comprensión   Má...

La amabilidad (y 5). Ciencia de vida

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 03/05/2020 (extracto textual de la sesión completa)   El desgaste que produce la confrontación se transforma en aprovechamiento de la energía a través de la amabilidad, multiplicándose gracias a la colaboración mutua que provoca.   Entended estos conceptos para poder actuar, no solo por una cuestión de buenas intenciones, sino porque entendéis los procesos humanos que se logran, tanto en el plano espiritual como en el plano corporal [de la materia], entendiendo esto como una ciencia de vida que nos permite aplicarla en cada instante de nuestra existencia, y que contribuye decisivamente a la evolución global de toda la especie humana.   Otros artículos de esta colección: La amabilidad (1). Expresar el amor en las relaciones   Más información: Índice Contactar o suscribirse Una nueva sociedad (PDF)

La amabilidad (4). La enseñanza para los egoístas

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 03/05/2020 (extracto textual de la sesión completa)   Pero la amabilidad en las relaciones es la clave que nos facilita el progreso, la felicidad, la ayuda a los que lo necesitan y el cumplimiento de la Ley de Dios. Siendo consecuentes con todo ello, podemos comprender que la amabilidad supera con creces cualquier otra forma de relación, incluso los seres egoístas pueden comprender todas las ventajas que tiene el trato amable con los hermanos y con toda la manifestación de Dios en la naturaleza, porque gracias a esta actitud seremos capaces de activar todos los procesos que favorezcan el progreso, la colaboración, la eficacia y el bienestar.   Otros artículos de esta colección: La amabilidad (1). Expresar el amor en las relaciones   Más información: Índice Contactar o suscribirse Una nueva sociedad (PDF)

La amabilidad (3). Las reacciones automáticas

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 03/05/2020 (extracto textual de la sesión completa)   Pero las reacciones automáticas no son el sistema idóneo para establecer las relaciones entre seres humanos evolucionados. Los procesos reactivos nos resultan de utilidad, porque siempre podrá darse el caso de poder estar expuestos a riesgos en el plano físico y, por ese motivo, no desaparecen estas cualidades que, aunque más adormecidas que en los periodos más primitivos, pueden ser de utilidad en algunos casos.   Otros artículos de esta colección: La amabilidad (1). Expresar el amor en las relaciones   Más información: Índice Contactar o suscribirse Una nueva sociedad (PDF)  

La amabilidad (2). La memoria de la creación

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 03/05/2020 (extracto textual de la sesión completa)   Dios, en su infinita sabiduría, establece la memoria de la creación, que permite tener el recuerdo de las fases previas de vidas anteriores, lo cual nos permite, entre otras muchas ventajas, entender con compasión las actitudes de los hermanos menos evolucionados, debido a que podemos verificar en nosotros mismos que también hemos pasado por esos niveles de ignorancia.   Otros artículos de esta colección: La amabilidad (1). Expresar el amor en las relaciones   Más información: Índice Contactar o suscribirse Una nueva sociedad (PDF)

Confiando (Rosamari)

You can translate this web with Google Crome   Audio-podcast en iVoox ( más información sobre iVoox )   Confiar es saberte unido a la energía que Eres, sin necesidad de mentiras, ni engaños, ni falsos poderes, donde todo es verdadero y por eso nada temes. Confiando te sientes fuerte y a la vez seguro, pues conectas con la Fuente, con el estado del Uno. Cuando confías te abres al proceso de la Vida, donde sientes ese orden, que nada se pone o quita. Todo va ocurriendo de una forma sencilla, hay un equilibrio y nada se elimina. Si confías en lo externo y buscas seguridad, ves que todo es pasajero y que se puede escapar. Nada consigues retener y pierdes la estabilidad. Hay un proceso constante que mantiene integridad, realmente nunca lo ves, tampoco lo puedes tocar, pero es un impulso divino que nunca te va a fallar. Confiar es un estado de fe, un Aliento de Unidad, cuando sabes que lo unido nunca se va a separar y descubres que la Esencia que Es sin tiempo y lu...

La amabilidad (1). Expresar el amor en las relaciones

You can translate this web with Google Crome Comunicación recibida el 03/05/2020 (extracto textual de la sesión completa)   Aunque parece evidente que la amabilidad es una cualidad muy positiva en las relaciones con los demás y con uno mismo, la realidad de vuestras vidas nos confirma que es importante que expongamos estas enseñanzas[1].   La amabilidad es la expresión del amor en el modo de relacionarnos con los demás. La amabilidad, como respuesta a las personas que nos corresponden suele ser sencilla, porque tenemos la tendencia natural de responder de un modo análogo. Esta reacción natural es consecuencia de las primeras fases evolutivas del ser humano, en las que las relaciones con los demás miembros de la especie estaban vinculadas al mantenimiento de la unidad familiar o del clan, al apoyo mutuo o al enfrentamiento y, ante cualquier actitud hostil, la reacción del mismo modo facilitaba la supervivencia.   [1] Nota del canalizador: es evidente que la amabilidad no e...