Los conceptos de destino, misión y función (1 de 3). El destino
You can translate this web with Google Crome
Comunicación
recibida el 30/09/2020 (extracto textual de la sesión completa)
Contenidos:
-
Es
importante entender cada concepto.
-
Definición
de destino.
-
El
sufrimiento y la experiencia.
-
El mérito de
la superación.
-
Las
cualidades a evolucionar en una vida.
-
Gracias a la
equivocación, al dolor y al sufrimiento.
-
Orientar la
intención hacia el camino correcto.
- ¿Qué nos podéis decir de los conceptos
de destino, misión y función? ¿Y yo cómo puedo saber cuáles son los míos?
Los tres conceptos de los que
has solicitado explicación se pueden denominar de muchas formas[1]. Las
realidades se pueden transformar en palabras, de acuerdo a determinados
criterios, y cada persona puede tener el suyo propio. Pero es importante
entender cada concepto, para que las personas que reciben las enseñanzas sean
capaces de comprenderlas correctamente.
El destino es el conjunto de
virtudes que hemos acordado en esta vida desarrollar, mejorar, evolucionar. A
través del destino sufrimos[2], porque estamos en una etapa de ignorancia, y
como consecuencia de ello, nos equivocamos. Pero a través de la experiencia,
somos capaces de poder trascender, aprender, superar y evolucionar en cada uno
de los aspectos que nos planteamos, de acuerdo con nuestras capacidades.
Siempre es por mérito propio, y
no siempre se consiguen superar todas las cualidades a evolucionar dentro del
destino asignado a una vida. De hecho, en la mayoría de los casos, no se
consiguen superar todas ellas. Pero eso no es malo, porque no hay nada que sea
“malo”, todo es necesario. Para que se produzca la evolución, como ya he dicho,
es necesario equivocarse, porque gracias a la equivocación somos capaces de
aprender. Gracias al dolor, al sufrimiento, recibimos los impulsos que nos
permiten, a través de nuestra consciencia, entender que ese no es el camino. Y
nuestra intención, cuando es capaz de comprender esto, empieza a orientarse
hacia el camino correcto en cada uno de los casos o circunstancias que forman
parte de este destino.
[1]
Nota del canalizador: estos términos están mutuamente relacionados, y nos ha
parecido oportuno consultar sobre ellos a los Hermanos Espirituales. Dado que
mi capacidad mediúmnica es consciente, tengo que interpretar los mensajes que
me llegan utilizando mis propias palabras (más info en Cómo canalizo
o contacto con seres espirituales), por lo que
otras personas pueden dar diferentes nombres a estos conceptos. Para facilitar
la comprensión, en la sección Diccionario
se puede acceder también a las definiciones de estas palabras.
[2] Puede ampliarse este
concepto en el artículo Dolor o
sufrimiento
Más
información:
Comentarios
Publicar un comentario