Reuniones on-line y grupos de contacto. Presentación y normativa
Los valores
que buscamos en nuestras reuniones
You
can translate this web with Google
Crome
Índice:
- Procedimientos
habituales en las reuniones
- Normas
generales para las reuniones
Los horarios
que se indican son en el horario de Madrid (España). Las personas que vivan en lugares con otros horarios
pueden conocer la
hora que les corresponderá en https://time.is/es/Madrid.
Estas
actividades se difunden a través del grupo de WhatsApp MyE MoralyEspiritualidad (unirse
al grupo).
Las actividades que realizamos son:
- Reuniones de moral y espiritualidad. Se analizan
textos, películas y otros documentos, que sirven como guía y referencia para
exponer y consultar información relacionada con los mismos. Todos los
miércoles, de 20 a 22 horas[1].
- Reuniones de personas con sensibilidad “especial” (mediúnminca o
de otro tipo).
Para personas que perciben intuiciones, manifestaciones mediúnmicas o de algún otro
tipo, incluso aunque nunca las hayan desarrollado anteriormente. El objetivo
principal es conocernos, consultar dudas y compartir experiencias. Los primeros
martes de cada mes, de 20 a 21 horas. Requiere contacto previo, enviando un
mensaje de WhatsApp con el texto “Desearía participar en las reuniones de
personas con sensibilidad” al +34 654 601 489.
[1] A
partir del 19 de enero de 2022 se han ido incorporando temas a desarrollar con
las aportaciones de los ponentes, durante la primera parte de cada reunión.
Hasta la actualidad se han tratado los siguientes:
-
Lo que
pueden aportarnos las religiones (más info).
-
Cómo ser luz.
-
¿Puede haber
una doctrina definitiva?
-
El proceso
del dolor y del sufrimiento.
-
Dónde
encontrar la verdad.
Otros temas que está previsto
desarrollar próximamente:
-
Los
profetas.
1.
Investigar,
en común, sobre los modelos que pueden facilitarnos el progreso en amor y
sabiduría, que tiene como consecuencia directa la felicidad.
2.
Estas
reuniones son serias, aunque cordiales, buscando un ambiente fraternal de armonía
y alta vibración espiritual, con la finalidad de aprender mutuamente.
3.
Son
bienvenidas todas las personas que se ajustan a las normas básicas de orden y
respeto. Esto incluye lo indicado en el artículo La finalidad
fundamental de nuestras
reuniones.
4.
Los desarrollos podrán apoyarse en
cualquier información u opinión.
5.
La
verdad no es propiedad de nadie. Se escucharán y respetarán todas las
opiniones. En caso de discrepancias, NO se podrán discutir, pudiendo seguir el
procedimiento que se muestra en el artículo Las
discusiones, los debates y el diálogo constructivo.
6. Estas reuniones NO pueden tener una
denominación que las califique, porque las limitaría. No son estrictamente
espíritas, pero se habla de las enseñanzas que nos aportan los espíritus. No
son estrictamente religiosas, pero se habla de Dios. No son estrictamente
políticas, pero se habla de cómo mejorar la sociedad. No son estrictamente
psicológicas, pero se habla de los procesos de pensamientos y sentimientos que
dirigen nuestros actos.
7.
Se
puede asistir en calidad de oyente o aportar los conocimientos y puntos de
vista con total libertad y orden.
8.
Saludos
personales de los participantes en la reunión. Se realizarán durante los 5
minutos previos al inicio de la misma.
9. Oración de agradecimiento y solicitud
de ayuda espiritual.
10. Breves comentarios y dudas sobre los
artículos publicados en el blog durante la semana.
11. Desarrollo de los contenidos
programados.
12. Oración de agradecimiento por el
desarrollo de la reunión.
13. Emplazamiento para la
próxima reunión y despedida.
PROCEDIMIENTOS
HABITUALES EN LAS REUNIONES
14. Se puede acceder a las reuniones
directamente a través del enlace proporcionado sin necesidad de instalar
ninguna aplicación en ordenadores. Si se desea participar utilizando teléfono,
es necesario descargar la APP Jitsi Meet.
15. Puedes practicar entrando en la sala
virtual, que está permanentemente a tu disposición (acceder). Es importante que incluyas tu nombre
al entrar, para que podamos dirigirnos a ti con comodidad.
16. Se difundirá el inicio de sesión con el
horario de Madrid (España). Las personas que vivan en lugares con otros
horarios pueden conocer la hora que les corresponderá en https://time.is/es/Madrid
17. Cámara: conectada o no, a criterio de
cada cual.
18. Micrófono: silenciado mientras no se
esté hablando.
19. Auriculares: recomendados.
20. Solicitar uso de la palabra de forma
verbal, incluyendo el nombre. Por ejemplo, “soy Juan, pido la palabra”. El
moderador responderá “Juan, tomo nota”.
21. Las reuniones se podrán grabar para
aprovechar las enseñanzas aportadas, pero no se podrán difundir sin
autorización expresa de todos los participantes.
22. Tras las reuniones se podrá publicar un
resumen de las conclusiones extraídas en el Grupo de WhatsApp MyE.
NORMAS GENERALES PARA LAS
REUNIONES
23. Se hará todo lo posible para ajustarse
a los horarios de inicio y finalización.
24. Es aconsejable llevar preparadas una
serie de líneas sobre los temas a tratar, ideas a exponer, preguntas a
consultar.
25. Si
deseas realizar consultas privadas, puede enviarse un mensaje de WhatsApp a
Vicente Lumbreras (+34 654 60 14 89).
26. Si durante una reunión se incumple una vez
estas normas, se avisará. Si se incumplen por segunda vez, se expulsará a la
persona participante, que podrá volver a otras reuniones siempre que reciba
autorización previamente del moderador.
- El grupo MyE
MoralyEspiritualidad (unirse al grupo) incorpora las publicaciones del blog, las
actividades de nuestro colectivo y otra información directamente relacionada. Solo los administradores podrán
incorporar información.
- El grupo Libertad Espírita
tiene la finalidad de compartir y
departir asuntos espíritas (unirse
al grupo).
- El grupo MyE Oraciones y
Energía.
Este grupo tiene la finalidad exclusiva de PEDIR y ENTREGAR ORACIONES y
ENERGÍA, tanto por las actividades privadas que cada persona pueda hacer como
por los contactos personales y los comentarios de ánimo y agradecimiento que se
aporten en el grupo (unirse al grupo).
- Otros grupos constituidos están relacionados con las
actividades de
apoyo y ayuda que
desarrollamos (más info).
- Aunque no es obligatorio, agradeceremos
que la persona que ingrese en cada uno de los grupos pueda presentarse,
indicando su nombre y, si lo estima oportuno, otros datos que desee, como lugar
de residencia, temas de interés relacionados con el grupo, etc.
- Todos estos grupos tienen finalidades
diferentes, por lo que no deberá repetirse la misma información en diferentes
grupos.
Más
información:
El
funcionamiento de un grupo requiere de unas normas
Consulta a los Hermanos Espirituales sobre las reuniones
on-line
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por aportar tus comentarios. Serán publicados tras la revisión por el administrador